
Nuestra Historia
El Canal de los Emprendedores:
"De un sueño compartido a una empresa social"
Lo que comenzó como un pequeño grupo de WhatsApp en 2018, donde apenas 20 emprendedores compartían productos y servicios, se ha convertido en una de las iniciativas más influyentes para el ecosistema empresarial en Panamá. La necesidad de generar ingresos fue el punto de partida de lo que hoy es un espacio de conexión para desarrollar ideas y negocios.
En 2019, nace el programa radial Martes de Emprendimiento, el cual marcó el inicio de un proyecto que se consolidó, en paralelo, con el sitio web www.elcanaldelosemprendedores.com logrando alzar la voz de quienes llevan la batuta de ideas de negocios que necesitaban salir a la luz para encontrar apoyo en el ecosistema emprendedor. Además, muchos profesionales se unieron para compartir sus conocimientos.
Sin embargo, la crisis económica global del 2020 dejó a muchos emprendedores sumidos en la incertidumbre y el miedo, viendo el mundo desde la escasez y sin saber cómo reconstruir sus sueños. Para responder a esa necesidad, la escritora y periodista Heidi Pereira, fundadora de este proyecto, publicó "El Punto G del Dinero", un libro diseñado para transformar la relación con el dinero y desbloquear una mentalidad de plenitud y abundancia. Esta obra fue seguida por títulos como "El Punto G del Dinero: 33 formas de amarrarlo, acariciarlo y seducirlo", y "Actos Textuales para crear tu primer libro", enfocados en proporcionar herramientas concretas para la generación de ingresos pasivos en tiempos de crisis.
El Canal de los Emprendedores apostó por un crecimiento estructural más fuerte en el 2022, de esta forma se inicia una nueva fase: capacitaciones con entidades bancarias, networking con empresarios en expansión y se fortalecimiento del área educativa conectando con escritores y club de lecturas.
En 2024, se hace el re-lanzamiento de El Canal de los Emprendedores Radio transmitiendo desde Panamá para el mundo, gracias a la alianza con Grupo Grada en la ciudad de Panamá, empresa con 35 años de experiencia en telecomunicaciones.
En la actualidad (2025), hemos crecido como una familia y trabajamos para tener una plataforma que nos represente como una Empresa Social, para ser tomados en cuenta entre empresas públicas y privadas, entidades bancarias, centros educativos, entre otros, decididas a ser parte de este ecosistema de economía colaborativa, porque estamos convencidos de que “juntos llegaremos muy lejos”

QUIÉNES SOMOS
Somos una empresa social comprometida con el crecimiento y éxito de los emprendedores. A través de la economía colaborativa, un grupo de personas apasionadas brinda herramientas, conexiones estratégicas y oportunidades para transformar ideas en empresas autosostenibles y generadoras de empleo. Apostamos por los medios digitales como puente de información e interacción, construyendo una red donde grandes soñadores convierten sus proyectos en negocios sólidos y escalables.
Misión:
Transformar ideas de negocios en empresas sostenibles y escalables, bajo la filosofía de economía colaborativa, donde el crecimiento de cada emprendedor impulse a otros, fortaleciendo la humanización de las marcas hacia un mundo mejor para todos.
Visión:
Ser una empresa social líder en economía colaborativa, conectando emprendedores con empresarios, inversionistas y embajadores para fortalecer una red sostenible de cooperación y expansión. Nuestro propósito es replicar este modelo a nivel mundial, promoviendo el emprendimiento como motor de desarrollo y transformación social.
Equipo de Trabajo
detallar.
Nuestros Miembros





