Toma de decisiones: "Amárrate las zapatillas y aprieta los cordones"
- María Serrano
- 25 abr 2021
- 3 Min. de lectura

En la vida hay que aprender a tomar decisiones, no solamente quedarse en el intento, más si es por la salud y por el bienestar de nuestro cuerpo.
Al iniciar y salir de esa zona de confort, esa que siempre te hace esclavo, viene a tu mente una serie de murmullos que te paralizan, y si no actúas en el momento, te quedarás escuchando las típicas excusas: “no puedo”, “no tengo tiempo”, “la próxima semana empiezo” y así, sucesivamente, aplazarás el comienzo de algo por conformidad de donde nos encontramos.
Y no juzgo a nadie, porque yo también lo he vivido muchas veces cuando introduzco un nuevo hábito o cambio a mi vida, pero mis ganas lograrlo siempre son más fuertes que las ganas de desistir.
Te preguntarás: ¿Y cómo se crea un hábito? Los hábitos (buenos o malos) no nacen espontáneamente, se aprenden. Un hábito se forma como resultado de una acción que repites frecuentemente y que se ve reforzada por una consecuencia positiva.
La formación psicológica de los hábitos es un proceso de aprendizaje que consta de: 1. Estímulo Activador: Estímulo que promueve el inicio de una conducta. 2. Acción: La acción o actividad llevada a cabo. 3. Recompensa: El beneficio obtenido, después de realizar la acción.
Por ello, cuando me inicie y tome la decisión de “Ponerme las zapatillas y amarrarme bien los cordones” lo hice desde la intención de verme en un futuro con una condición física y de salud estable, pues en mi cabeza no cabía la posibilidad de estar como mi mamá con problemas de obesidad, hipertensión y diabetes, sintiéndome mal y lamentándome de no haber hecho algo por mí y observar cómo la ropa que quería no podía comprármela por gorda. A todos nos gusta lucir bien y vernos bien, pero eso cuesta a medida que avanzamos en edad, ya que nuestro metabolismo va cambiando su proceso, es más lento, pero no por ello se puede hacer algo para estar bien.
Sé que el tiempo es un factor que a todos nos limita para crear hábitos que sumen al día a día, por eso te recomendaré algunos que puse en práctica cuando me inicié: 1. Organicé mi tiempo en cuanto a mi rutina diaria; 2. Me levantaba más temprano de lo usual; 3. Me miraba al espejo y me hablaba todos los días para darme motivación. 4. Puse una alarma en mi teléfono que me levantara todas las mañanas; 5. Escuchaba música con buen sonido que me activara; 6. Estiraba mi cuerpo, al hacer esta rutina, te activa y se te quita la pereza; 7.
Si era un día lluvioso, buscaba la forma de hacer mi rutina y no saltarla de mis tareas, ya que inconscientemente luego estás con cargos de conciencia el no haberlo realizado; 8. Busqué mucha información de cómo otros han logrado resultados y así te inspiras en seguir avanzando, no desistir.
Hoy día no puedo decir que algunas veces me entra la pereza de querer levantarme; pero cuando ya estás disciplinado uno mismo se auto motiva y deja esa flojera atrás. Espero poder con mis artículos inspirarte y animarte a convertirte en una mejor persona y cambiar tus hábitos de salud, el cual es mi propósito, que logres lo que yo un día pude alcanzar. Les dejo esta frase popular de Henry Ford que de verdad vienen de alguien que logro mucho en su paso por la vida y de estas personas nos tenemos que apoyar.
“Nada es demasiado difícil si se lo divide en pequeñas tareas”
Henry Ford
Me puedes encontrar en el número 6206-9107 para mayor apoyo en tus comienzos de cambios de hábitos para tu salud y por tu salud. Por María Serrano es un gusto servirte, sígueme en redes sociales en Facebook como maría serrano y en Instagram marialevy32, también sumamente_extraordinaria.
Por: María Serrano
Madre Profesional
Atleta de alto Rendimiento
Entrenadora Personal
Instagram: @marialevy32
Facebook: maría serrano
Forma parte de nuestro Club de Emprendedores o también puedes ser parte de nuestros articulista. En Contactos encontrarás la información para que conectemos.
Asegúrate de capacitarte con los cursos adecuados:


Comments