top of page

Open Siembro: Un proyecto que nació para facilitar el trabajo del cultivo con la tecnología


Dice el dicho “El futuro es de aquellos que están dispuestos a ensuciarse las manos”.

Con esta frase dio inicio nuestro entrevistado Pablo González Robles para contar su historia detrás de la marca openSiembro, un proyecto dedicado a dar valor agregado al trabajo del agricultor a través del desarrollo de un sistema inteligente para el monitoreo inteligente y riego automático de cultivos.

Pablo estuvo durante mucho tiempo en Taiwán ejerciendo su profesión de ingeniero robótico pero su deseo de volver a Panamá, país que lo vio nacer, le hizo activar estrategias para poder disfrutar nuevamente de su tierra nativa en compañía de su compañera inseparable y esposa Yohana Mudarra.


“Gracias a que Internet permite la globalización de la información, desde donde me encontraba postulé este proyecto en la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el cual fue posteriormente avalado y financiado, y que actualmente también está respaldado de otras instituciones como la Universidad Tecnológica de Panamá, organizaciones no gubernamentales y embajadas que apuestan al éxito de openSiembro”.

Pese a que reconoce que el camino del emprendedor es bastante difícil, asegura que deja un sabor dulce cada día porque cada vez se viven nuevas aventuras llenas de sabiduría. Actualmente sus mayores esfuerzos están dedicados en dos acciones: la siembra de diferentes plantas para analizar su comportamiento durante el riego, para alimentar de datos al equipo tecnológico que revolucionará el trabajo del cultivo, y la creación de una aplicación móvil con guías sobre el proceso para cultivar tomate, pepino y ají, por mencionar algunos, para aquellos que no conocen tanto sobre agricultura y así puedan incursionar en este mundo.

Paralelo a esto, se construye un prototipo del aparato que contribuye a salvaguardar la vida del cultivo y realizar la tarea de riego de las plantas de forma automática o semiautomática, ayudando así principalmente a aquellas personas que están comenzando.

La convicción de GANAR

Dicen que no hay mejor forma de hacer los sueños realidad que creer que ya existe lo que deseas y, en consecuencia, actuar como si ya lo tuvieras. En este segmento de la entrevista, Pablo nos ilustra lo que Robert Kiyosaki, autor del best seller Padre Rico Padre Pobre, nos enseña sobre ser-hacer-tener.



“La verdad, yo renuncié a mi trabajo antes de ganar el concurso con Senacyt por respeto a la empresa donde trabajaba porque para ellos cada persona es un engranaje de esa maquinaria importante. Y si yo ganaba tenía que presentarme al día siguiente para ser merecedor del financiamiento. Cuando estaba en la provincia de Herrera en Panamá ni siquiera se había dado el reporte de los ganadores, pero yo me preparé para recibirlo igual. Lo cierto es que yo no sólo estaba convencido de que iba a ganar, sino que también estaba convencido de que quería emprender y ya eso era motivo suficiente para renunciar a mi trabajo”.

Pablo decidió luchar por sus sueños con o sin recursos, lo que nos deja una gran enseñanza de enfoque y persistencia. Son muchos los pasos que aún le faltan por recorrer en este maravilloso camino, pero poco a poco se siguen sumando personas dispuestas a ayudarlo e impulsarlo. Son más de 10 personas que han ayudado de manera directa, ya sea de tiempo completo o medio tiempo, en este proyecto y siempre se necesitan manos extras para algo. Por eso, en este mes aniversario de El Canal de los Emprendedores, hemos querido resaltar su historia de éxito.

La empresa openSiembro tiene página web bajo el dominio www.opensiembro.com y con ese nombre se puede encontrar en Instagram, Facebook y canal de Youtube. Si deseas contribuir con este proyecto desde cualquier parte del mundo, puedes contactarlos a través del correo electrónico info@opensiembro.com



Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page