Proyecto “Legumbres y hortalizas rescatadas”
- Heidi Pereira.
- 26 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Odalys Pitty, es una joven productora que trabaja las tierras de Cerro Punta y Río Sereno, ubicadas en Chiriquí-Panamá, específicamente en los distritos Tierras Altas y Sereno, respetivamente. En sus años de experiencia en el campo, observó una situación desfavorable en la comercialización de los productos, por ende decidió darle solución con su proyecto: Legumbres y hortalizas rescatadas.
“El objetivo es reconsiderar los alimentos que están siendo desperdiciados. Una vez seleccionada la cosecha como producto de primera calidad, quedan muchos alimentos que son desechados, incluso el productor debe pagar mano de obra para recogerlo y echarlos a la basura”, expresó con el deseo de despertar conciencia sobre una realidad que desconoce los consumidores.
“Un pimentón que se golpeó de un lado o una zanahoria con un acceso o que tiene dos paticas, estéticamente no es atractivo para el mercado, pero eso no quiere decir que no cuente con los estándares de calidad que lo convierte en un producto nutricional apto para el consumo humano.
La joven, quien recientemente fue seleccionada para concursar en Mujer Innovadora Banistmo, donde podrá ganar 5000 dólares como capital semilla al emprendimiento, gracias al impulso de ésta entidad bancaria nacional, espera conseguir potenciales compradores en hoteles, restaurantes, cantinas, iglesias y en cualquier sitio donde deseen darle buen uso a estas legumbres y hortalizas.
“Se trata de rescatar el 30% de la producción de los campesinos en Tierras Altas, que se pierde en el basurero. A cambio, ofreceremos bajos costos, que a su vez se traducirá en alimentos procesados más económicos”, puntualizó Odalys, quien dejó claro que detrás de todo éste trabajo reposa una noble acción que espera sea útil también para la población de menos recursos.