Mes patriótico para seguir creciendo en Emprendimiento
- Heidi Pereira.
- 26 ene 2018
- 2 Min. de lectura

A propósito de las fechas patrias que se celebran en el mes de Noviembre en todo Panamá, me permito hacer una reflexión enfocada en el tema en lo que me he especializado en los últimos años: El Emprendimiento.
Los héroes de la historia, y los que murieron sin ser reconocidos, acabaron con la esclavitud de los españoles y más adelante con la Independencia absoluta de Colombia. José de Fabregas, Segundo Villarreal, Manuel Armando Guerero, Rifuna Alfaro y José Agustín Arango, entre otros, fueron líderes de guerra y lucha que contribuyeron, de una u otra forma, a convertir a Panamá en el país autónomo y democrático que es hoy.
Desde 1810 hasta nuestros días han ocurrido una serie de circunstancias, lleno de personajes influyentes, muchas veces marcadas por circunstancias políticas que, sin ovacionar ni censurar a ninguno, lo que es realmente importante es el aporte que dejaron a la sociedad para potenciar el despertar de las personas hacia las oportunidades de Emprendimiento.
Éste territorio está lleno de riquezas naturales. Cuentan con un potente canal de tránsito de productos de uso mundial, con alta explotación de energía eléctrica, con el salario mínimo más alto de Latinoamérica y que, además, el Fondo Monetario Internacional proyecta que para el 2018 tendrá el mayor Producto Interno Bruto de todos los países de Latinoamérica.
Por dónde empezar
Lo fundamental en todo esto es escrudiñar la historia y conocer la actualidad pero con “buenas noticias”. Lo que sigue es estudiar, no me refiero solamente a los estudios primarios o universitarios, sino aquellos que nos haga abrir nuestra mente hacia el abanico de oportunidades que existe en el mercado para emprender.
Convertirnos en investigadores también es una aptitud que debemos desarrollar. Existen instituciones públicas e iniciativa de particulares que apoyan el Emprendedurísmo, e incluso el mismo Gobierno está haciendo un gran esfuerzo para impulsar los Emprendimientos Nacientes, reflejado en las normas jurídicas y en los fondos monetarios destinados para los mismos. En serio, investiguen!!!
Por último, pero no menos importante, únanse a una comunidad donde se sientan identificados y que sea cercano a su residencia. El Canal de los Emprendedores es apenas uno de los tantos grupos que existe en Panamá. Nosotros somos una Red que se reúne desde David en Chiriquí para compartir experiencias, informar sobre cursos o eventos y educarnos en materia de finanzas, marketing digital y blindaje legal, entre otros.