top of page

Consejos para reorganizar redes sociales de pymes


Todas las pequeñas y medianas empresas (pymes) que he tenido el privilegio de conocer, han querido posicionar su marca desde las redes sociales, con el propósito de ahorrarse un buen dinero en publicidad. El pequeño detalle es que muchos de esos emprendedores han comenzado hacerlo sin un conocimiento previo y básico.

Realmente no es tan difícil crear un post y colgarlo en twitter, facebbok, instagram o en cualquier otra red social; de hecho existen dos herramientas online amigables y fáciles de utilizar como son www.canva.com y www.adobespark.com; en cualquier momento haremos un tutorial para enseñarte, pero ahora hay algo más importante que debes de saber antes de volverte creativo con las imágenes.

El detalle es el mensaje, ese que le inyectas a cada publicación. Supongamos que hoy quieres hablar sobre la Navidad, un tema genérico que puede ser utilizado por cualquier producto o servicio; pero si cada vez que se hable de un tema genérico como el mundial de futbol, el lunes bancario, el día del médico-maestra-niño-violencia de género, etc haces un post para tener algo de que opinar, estamos muy mal.

Si tu marca es sobre un producto o servicio, lo que debe predominar son esos temas. Por ejemplo, si tu área es de salud, específicamente venta de pastillas naturales, entonces debes enfocarte a generar contenido sobre hábitos alimenticios, ejercicios, bondades de algunas plantas medicinas, tips para adelgazar, entre otros. Esto hará tráfico de personas a tu página de gente que realmente le interesará saber a qué te dedicas.

Estudia bien tu logo y eslogan

Otra de las cosas importantes que debes tomar en cuenta antes de seguir promoviéndote, es ver si el diseño de tu logo y tu eslogan son realmente funcionales para posicionarte en el mercado.

Tuve la experiencia de conocer a alguien que vende productos de salud a través de una red de mercadeo y, adicionalmente, ofrece servicio de resonancia cuántica para indicarle a sus pacientes un diagnóstico general de su organismo. Para mi sorpresa, su cuenta de instagram y Facebook estaba identificada con el logo de los productos que vendía, es decir, que estaba promocionando la marca de los remedios así: “Yo soy la marca que te ayudará a estar sano”, dejando a un lado el plus de su servicio.

En este caso, cambió su logo y eslogan basado en proyectar el término “saludable”, pero ahora con su nombre y apellido en el logo para poder enviar un mensaje subliminal a la mente de sus seguidores así: "Soy yo quien te va a orientar y ayudar a estar sano”.

Espero que les pueda servir éste tema para analizar sus redes sociales. Si quieres una asesoría más detallada, que te pueda ayudar a mejorar tu presentación en las redes sociales, puedes enviar un mensaje a nuestro correo elcanaldelosemprendedores@gmail.com

 

Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page