Importar desde China cada vez es más fácil para latinoamérica
- Heidi Pereira
- 14 jun 2018
- 2 Min. de lectura
“Ahogarse en un vaso de agua” es la expresión más asertiva que he encontrado después que estuve en el conversatorio para importar desde China. Esta excelente actividad se hizo posible gracias a Germán Nuñez, fundador de Allchina.es, quien fue recibido por la comunidad boqueteña, provincia de Chiriquí-Panamá, bajo la organización del Action Hub, el primer Coworking creado en esta zona del país.
Lo presentes deseaba despejar muchas incógnitas tomando el cuenta que todos los que alguna vez hemos puesto el ojo en éste país asiático, soñamos con encargar un conteiner de mercancía que nos permita vender muchísimo a muy bajo costo; otros más visionarios, también anhelan conectarse con las fabricas para crear un producto innovador y distribuirlo por todo el mundo, antes que otro nos robe la idea. Hoy en día, gracias a lo avanzado que está en mundo y las bondades del Internet, todo esto es posible a través de Allchina.es “fácil, seguro y en tu idioma”.
Este panameño que se aventuró a explorar el mundo hace 20 años, nos cuenta que lleva a cargo de éste titán unos 13 años aproximadamente, cuando decidió radicarse en China y romper ese paradigma que nos hace equivocarnos muchas veces en la compra desde aquí y no aprovechamos todos los beneficios que nos ofrecen desde allá. “Lo primero que hay que saber es que existen unos pasos básicos que deben cumplirse. El primero es que cuando se está pensado en pedir un buen lote de mercancía, la empresa que se contrató está obligada a enviar previamente unas muestras, esa es la mejor forma de adquirir lo que realmente se necesita; luego de eso, el siguiente paso es hacer una auditoria para confirmar que realmente la empresa existe, ya que hay un sinfín de chinos ofreciendo casi los mismo servicio, para ellos se debes saber que todo el acuerdo debe estar en el idioma chino, incluso el nombre de la fábrica y la persona con quien se hizo el enlace. Otra cosa que muchas personas no saben es que el pago inicial, antes de mandar hacer una gran cantidad de productos, es sólo el 30% del monto total y ya para el envío lo restante, durante éste proceso también es recomendable contar con un servicio adicional de auditoría para constatar que efectivamente se está haciendo las cosas correctamente. Por último, el envío debe cumplir con una serie de requisitos tanto en China como el aduana de Panamá y para ello también es recomendable que no lo hagan solo, no pueden arriesgarse a que la mercancía deje de ingresar al país por falta de parámetros establecidos desde hace muchísimos años; en este punto quiero dejar claro que si están comenzando, y la cantidad de dinero a invertir no alcanza para llenar un conteiner, también está la opción de las paletas, así que no tengan miedo que bien vale la pena iniciarse en el mundo de la importación con un país con tan buena oferta como China y mi empresa está disponible para apoyarlos”, puntualizó.
Para los que quieren conocer más detalles y contactar a éste innovador empresario pueden hacerlo desde la página web www.allchina.es o en facebook e instagram con el mismo nombre de perfil.