El éxito del negocio esta en consagrarse al plan
- El Canal de los emprendedores
- 20 jun 2019
- 2 Min. de lectura

Cuando despertamos al mundo de emprendimiento, por lo general, es a través de una idea que nos motiva a construir un negocio. Hay muchos que alcanzan el éxito mientras otros prefieren renunciar y buscar un empleo que les genere una estabilidad pobremente económica. No queremos que haya más personas renunciando a sus sueños, por eso hoy les vamos a dar consejos en base a la planificación, que es lo único en común que tienen las personas de éxito. Vacíe su mente y a continuación vaya colocando la siguiente información en el lugar donde mejor le pueda dar uso:
Anticipación: Justamente como estamos comenzando algo nuevo, debemos visionar hacia el futuro y y anticipar el éxito con suma responsabilidad. Un ejemplo es cuando estamos convencidos de que tendremos un hijo que traerá alegría a nuestro hogar, para que esto sea posible debe pensar por anticipado todo, desde escoger un buen doctor hasta el lugar del parto, pero además pensar en los gatos que tendrá con el nuevo miembro de la familia y cómo hacer para darle todo lo mejor que merece.
Tiempo para planear: Si quiere emprender, debe dedicar tiempo para planear, eso no se logra de la noche a la mañana. Si está pensando en irse de vacaciones a final de año, debe sentarse con tiempo a pensar en las estrategias para tener el dinero, para que no obstaculice su rutina diaria y por supuesto, para tomar el mejor destino.
Esforzarse: Nada de lo que escriba le caerá del cielo. Así que como dice la Biblia "Esfuérzate y sé valiente" porque todo plan requiere de trabajo. Creer: Si no crees en tí, entonces ¿porqué otra persona debería hacerlo? Tú eres el creador de la idea y por ende, debes mantener firme aunque nadie te crea.
Aprovecha al máximo cada hora de cada día: No te distraigas con nada ni nadie y alcanzarás el éxito. Te harán propuestas de nuevos empleos, te invitarán a fiestas y tantas otras cosas que no tienen nada que ver con tu plan, que deberás tener discernimiento a la hora de escoger cómo aprovechas tu tiempo.
Lidiar con lo no planeado: Aquí es donde se diferencian los buenos de los mejores. Corrija errores en el camino. Re-adecue el plan pero siempre con la misma meta, cuando un jugador sale al campo y las cosas no salen como las planeó, lo que hace es dar unas nuevas instrucciones para mantener la meta: GANAR.
Finalmente te recomendamos tener un plan espiritual y un plan económico porque así cuando ocurra algo no planeado tendrás fuerzas para seguir adelante. Te damos otro ejemplo, siempre planificamos en base a la abundancia, pero en e se largó camino se puede llegar a tener lapsos de escasez, algo que por supuesto nunca planificaste, entonces debes usar el plan B llamado Fe, Esperanza y gratitud, las tres cosas las vas a encontrar en Dios, y sólo así seguirás adelante con optimismo y nunca te tendrías hasta alcanzarar la meta