Encuentro Binacional de Emprendedores: "Une fuerzas entre Costa Rica y Panamá"
- El Canal de los emprendedores
- 6 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Un evento de hermandad entre costarricenses y panameños reunió a un maravilloso grupo de soñadores emprendedores, empresarios, entidades públicas y bancarias en las instalaciones de la Universidad Castro Carrazo en la zona de Paso Canoas, el pasado 27 y 28 de febrero de 2019.
La coordinadora general del evento, Erika Gómez Pérez, quien con mucho orgullo llevó puesta la camisa de la Asociación de Turismo Rural de Corredores (Asoguitu),como presidenta del mismo, hizo posible que todos los presentes se sintieran amenos en este segundo encuentro, donde además de bailes, comida y conferencias, muchos disfrutaron de hospedaje gratuito en Paso Canoas en las instalaciones de los patrocinantes Hotel Ronald, Hotel Osly, Hotel Oasis y el Centro Turístico Neyli en Ciudad Neyli.
Por su parte, Oscar Méndez, Secretario Ejecutivo del Convenio Fronterizo Binacional Costa Rica-Panamá 2019 (organizado por la Asociación de Turismo Nacional de Corredores) quien conquisto la atención de los presentes con un video motivacional donde se muestra el interés del país “tico” en unir lazos de cooperación en materia de educación y salud, además de económico, turístico y social en general.
Rodolfo Protti y Javier Moya Cárdenas, vocero del Instituto Nacional de Aprendizaje , también captó la atención de quienes llegaban a escuchar las charlas, ya que se enfocó en enseñar los hábitos que deben tener los emprendedores para triunfar y contó el origen histórico de la expresión “quemar las naves” para dar una moraleja que reza algo así “Cuando sientas que no tienes más opciones para sobrevivir en medio de una isla rodeada de enemigos… recuerda que sólo el que luche por sobrevivir es quien llegará a casa.
En general hubo emprendedores de los cantones Cotobrus, Corredores, Golfito y Buenos Aires, también hubo representantes de las etnias indígenas La Casona y Borunka (Brunca), y por Panamá hubo mujeres emprendedoras de la provincia de Chiriquí. Todo esto fue posible gracias al apoyo de Colosal Estereo y Cable Centro Radio.