Lunes Naranja proyecta a nuevos emprendedores en Barranquilla
- Internet
- 6 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Cada lunes, durante las últimas 170 semanas (lo equivalente a casi cuatro años), Alexandro Rendón y Vanessa Guerrero suben a ‘Lunes Naranja’, su canal de YouTube, videos cuyas temáticas tengan que ver con emprendimiento, desarrollo personal y economía naranja.
Desde Barranquilla, donde ambos nacieron, fueron constantes y con ayuda de más contenido similar a través de las redes sociales, casi sin darse cuenta, influenciaron la conformación de una red de personas que hoy se conoce como Comunidad Naranja.
Decidieron publicar los videos en la red cada lunes con el fin de acabar el estigma, casi mundial, de que es el día más aburrido de la semana. Con base en historias de vida bien contadas y siempre con los distintos valores que trae consigo el color naranja: energía positiva, movimiento, acción, entre otros, consolidaron una audiencia fija.
“Entonces nos dimos cuenta de que esas mismas líneas temáticas podíamos llevarlas a otros espacios y de lo que fue un blog personal, pasamos a estructurar conferencias y charlas que comenzamos a presentar en distintos escenarios como las universidades, los colegios, y empresas, tanto públicas como privadas, que nos buscaban; así nació Lunes Naranja, nuestra empresa, nuestro emprendimiento”, explicó Rendón, de 30 años, quien aclara -entre risas- que el proyecto que lidera con su novia, el cual se hace cada vez más visible, no se desprende de las políticas de campaña del Presidente Iván Duque. “Es solo coincidencia, porque economía naranja no es algo que se inventó ahora”, anota.
El emprendimiento de Alexandro y Vanessa se consolidaba poco a poco. Esto, hasta que la Comunidad Naranja se hizo más tangible y ameritó de estrategias y servicios para conectar a cada uno de sus miembros con lo que denominaron “un ecosistema en el que es transversal su filosofía de fortalecer el emprendimiento y las ideas de negocio que cada quién puede ir teniendo en el camino de su vida”.

Seguir leyendo aquí
Fuente: www.eltiempo.com