top of page

Marca personal en la era digital ¿De qé estamos hablando?

  • HIAS
  • 27 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Hace varias décadas atrás cuando nos referíamos al marketing, nuestra relación mental directa era hacia un producto o mercancía, algo a lo que hacíamos promoción en medios televisivos o radiales.

Sin embargo, hoy por hoy en pleno 2020, y ante la crisis de una pandemia mundial, enfrentando una complicada realidad en temas sanitarios, sociales, económicos y laborales, jamás había sido tan tangible y real un término como la “La Marca Personal” Pero ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

La marca personal se refiere al posicionamiento de un perfil en la comunidad digital, o lo que conocemos ahora como redes sociales. El concepto de redes sociales es muy amplio; existen miles y para todo tipo de intereses. La mayoría de nosotros cuando abrió su perfil en alguna red social – llámese Facebook, Instagram o Twitter – lo hizo pensando en hacer amigos, compartir un poco de su vida, algunos de sus pensamientos, ideas e incluso ideologías. Sin embargo, existe hoy un uso más allá de estas herramientas enfocado a tu imagen ya sea personal o profesional, creando en la red una reputación digital, No quiero decir ahora que sea necesario que te conviertas en un creador de contenido específico en redes, pero hay algo que sí es sumamente importante y consiste en ser coherente en el perfil que queremos dar a conocer a los demás y es que no tienes idea lo que perfil en línea puede expresar acerca de tu personalidad, de tus valores, de tu ética y tus intereses.

Siempre hemos estado expuestos a las redes, pero nunca de una forma tan directa y constante como ahora. En el mundo actual seguimos teniendo la potestad de decidir aquello que queremos compartir y lo que no, pero no hay nada más cierto que lo que entra a Internet es para siempre, y es por ello que debemos tener muy bien definido el perfil que queremos mostrar al mundo y que el mismo sea consistente en hechos y palabras.

La red profesional por excelencia antes era LinkedIn, y podíamos “separar” de algún modo nuestra vida personal de la profesional, pero esa delgada línea entre redes es casi inexistente, actualmente en la red todo está enlazado, te ha pasado que estás buscando un producto en Amazon y luego Instagram te promociona paginas relacionada a ese producto, y te desconciertas ante esto, incluso llegas a pensar en conspiraciones y espionaje, pero no, se trata de que muy probablemente tu correo está asociado a ambas cuentas y la red hace un enlace registrado en millones de datos, a lo largo del mundo y mediante algoritmos determinan tus intereses o lo que en ese momento te interesa.

Hagamos un ejercicio sencillo, sobre la marca personal, entra a Google y escribe tu nombre completo y busca en la red, que se muestra de ti, te sientes satisfecho de la imagen que brinda la red de ti; si es así, estamos en buen camino, pero si no, es importante tomar acción en crear una nueva imagen digital. Y porque? Te preguntaras, y te revelo un secreto, el ejercicio que acabamos de hacer, lo realizan muchas personas dedicadas a la atracción de talento en empresas y sociedades y tal vez por una imagen que no refleja en realidad lo que eres, pierdes una gran oportunidad.

Lourdes Jaén

Orientadora de Inclusiòn Económica

HIAS PAnamá

+507 6928-8044

Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page