Manos que ayudan en tiempo de pandemia a los más vulnerables
- HIAS
- 15 jul 2020
- 2 Min. de lectura

La solidaridad es un valor humano fundamental, se trata de hacer acciones de manera desinteresada y más ahora con la crisis. Cada día vemos ejemplos en los medios de comunicación que nos muestran cómo algunas personas ayudan a otras personas y, en este tiempo de pandemia, poner en práctica la solidaridad es fundamental para superar los tiempos difíciles, pero, para hablar y aplicar la solidaridad debemos aplicar la empatía, que es un sentimiento que nos permite ponernos en los zapatos del otro.
Para poner en práctica la empatía en nuestro diario vivir, en medio de la pandemia, es sumamente importante informarnos, conocer historias, simpatizar con el dolor ajeno; debemos tener muy claro quiénes son las personas que más se encuentran en vulnerabilidad, desde todo el personal de salud y limpieza hasta los niños y adultos mayores, debemos conocer historias, estar atentos de nuestra familia y vecinos y no dejar de lado la importancia de colocarnos en la posición de otra persona. Todo esto es muy importante para poner en práctica la solidaridad.
Entendiendo la empatía hay muchas maneras de no quedarnos cruzados de brazos en medio de la cuarentena, existen muchas maneras para poner en practica la solidaridad en nuestro alrededor como, por ejemplo:
[if !supportLists]· [endif]Quedándonos en casa. Evita la propagación; evita ponerte en riesgo o a tus seres queridos.
[if !supportLists]· [endif]Escribiendo cartas a los enfermos por coronavirus. Piensa que son personas enfermas que están aisladas y lejos de sus familiares. Hay fundaciones que les están haciendo llegar estas cartas.
[if !supportLists]· [endif]Ayuda a personas vulnerables o dependientes. Muchos ancianos y personas dependientes están solos en sus casas. Ayúdales hacer compras y no solo a los vulnerables, está atento a tus vecinos.
[if !supportLists]· [endif]Dona Sangre: Las entidades de salud tienen habilitados espacios seguros para continuar con este gesto que puede ayudar a salvar muchas vidas.
[if !supportLists]· [endif]Evita las noticias falsas, la propagación de las mismas y la sobreinformación. Disminuyamos la ansiedad que esto pueda provocar.
[if !supportLists]· [endif]Conversa con miembros de tu comunidad y propón ideas. Practica la solidaridad en tu comunidad o con tu familia.
[if !supportLists]· [endif]Está pendiente de tus familiares y amigos, el simple gesto de una llamada y estar pendiente de cómo está otra persona, es un gesto de solidaridad.
Estas son solo algunas de las maneras para aplicar la solidaridad en tiempo de pandemia, ahora mismo, nuestro mundo nos necesita y siendo solidarios aportamos más de lo que podemos imaginar en medio de la situación actual. Sólo debemos dar el paso, estar atentos a nuestro alrededor y de seguro encontraremos muchas maneras de entregar nuestro aporte desinteresado a mejorar el mundo en el que vivimos.
María Carolina Montequín
Promotora de Inclusión Social (Comunitario)
Panamá: +507 391 5171 • +507 6486 1675
Página web: www.hias.org