Derechos de la mujer
- Hias
- 1 ago 2020
- 3 Min. de lectura

Los derechos humanos son derechos y libertades fundamentales que tenemos todas las personas solo por el hecho de existir, el respetarlos permite crear las condiciones indispensables para que los seres humanos vivamos dignamente en un entorno de libertad, justicia y paz. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que éstos son aplicables para hombres y mujeres, sin embargo, en los últimos años hemos escuchado de manera insistente hablar sobre los Derechos Humanos de las Mujeres.
Entre esos derechos a las mujeres podemos mencionar:
Derecho a no sufrir discriminación ni violencia por el hecho de haber nacido mujeres.
Derecho a no ser maltratadas ni asesinadas por sus parejas o ex parejas, a no vivir con el miedo constante a ser agredidas sexualmente con impunidad.
Derecho a no ser discriminadas en el trabajo ni en el acceso a los recursos económicos y de producción.
Derecho a vestirse como quieran, a estudiar lo que quieran, a decidir sobre su cuerpo, su sexualidad y su reproducción sin coacción ni presiones.
Derecho a expresarse libremente, a hablar alto y reclamar sus derechos sin miedo a ser encarceladas, perseguidas o asesinadas por ello.
A lo largo de la historia se puede mencionar y resaltar las luchas y esfuerzos que se han realizado para lograr establecer los derechos de la mujer, personas que lograron visibilizar que no se puede enmarcar a las mujeres de manera general, debido a estas enfrentan una lucha en contra de tradiciones y culturas que atentan con su bienestar tanto físico como emocional.
Muchas veces cuando escuchamos sobre las tradiciones implementadas a las mujeres en países alrededor del mundo nos escandalizamos, cuando escuchas que actualmente existen mujeres que necesitan la autorización por parte de su padre, marido o hijo para poder estudiar, trabajar o practicar algún deporte, mujeres no tienen acceso a asumir algún cargo gubernamental, ni siquiera pueden salir a la calle sin la compañía y supervisión de algún hombre de su familia, aquéllos lugares en donde a la mujer se le establece una manera de vestir y otros en donde simplemente están para el deseo y control masculino.
Podemos escuchar sobre estas situaciones y en el peor de los casos pensar, pero es que eso pasa allá lejos, aquí en mi país no es así. Pero cuando te sientas a ver las noticias y escuchas la cantidad de feminicidios que hay, cuando mencionan las estadísticas adolescentes embarazadas, casos de violaciones sexuales cada vez más enmarcadas por personas del círculo familiar nos demuestra que si tenemos problemas entorno a la desigualdad y al no cumplimiento de los derechos de la mujer en nuestro país y hemos llegado a normalizar o a considerar insignificante aquellas acciones diarias a las que las mujeres se ven expuestas como el hecho de salir a la calle y tener que lidiar con los piropos hasta las bromas sexuales inapropiadas y todo tipo de comportamiento sexista e irrespetuoso en lugares públicos y privados, no es normal que exista embarazos en adolescentes cada vez de edades más tempranas o que tengamos una alta deserción escolar de chicas por temas de maternidad, esto nos refleja que si bien es cierto existen los derechos de las mujeres, pero lo ideal es que lleguemos a ese punto en donde cada mujer se identifique con estos derechos y que la sociedad pueda visibilizar que estos existen y que hay prácticas cotidianas que no podemos seguir normalizando porque están violentando los derechos que tienen cada mujer.
Hoy más que nunca es tiempo de que le enseñemos a las niñas y adolescentes los valiosas que son, que demos ese espacio para escuchar sus opiniones, enseñarles a desafiar los estándares de belleza y que no es necesario el usar maquillaje o estar siempre presentables para verse hermosas, que la verdadera belleza radica en ser autentica, que el atreverse a apoyar una causa o manifestar púbicamente su opinión a favor de las luchas de las mujeres no la hace ser una chica rara y que ninguna acción es demasiado pequeña.
No podemos defender algo que conocemos por esto es de gran importancia que cada mujer tenga acceso a conocer sus derechos y poder luchar para que los mismos se cumplan es cierto no podemos cambiar las cosas de la noche a la mañana pero si tenemos esa responsabilidad de enséñales a las niñas y adolescentes que están en nuestro entorno que sean cada una de ellas protagonistas de su historia y no se dejen intimidar por tradiciones y comportamientos de la sociedad que van en contra de lo que ellas quieren lograr.
Hay mucho por hacer y necesario que todos aportemos a esta lucha para poder dejar un lugar seguro a las futuras generaciones.
Referencia https://ayudaenaccion.org- derechos de la mujer.