top of page

La herencia de tus hijos

Hay un libro llamado “Padre rico, padre pobre” el cual escribió Robert Kiyosaki en donde habla de las enseñanzas que recibió de sus padres; en este uno le hablaba del ahorro y el otro le explicaba que es invertir… Si bien es cierto, nuestro sistema educativo carece de estas enseñanzas, no es menos cierto que a todos nos hace falta el dinero para vivir, seamos obreros, trabajadores del sector salud, seguridad de un edificio, agricultor del campo, tengamos una pequeña empresa o una gran fortuna.

Esta realidad nos lleva a proteger lo que hemos conseguido con esfuerzo, pero en algún momento hemos pensado en: ¿Qué le estamos heredaremos a nuestros hijos, al país o a nuestros nietos?

Por lo general nos llenamos de ansiedad por el futuro, vivimos anclados a ese “pasado que fue mejor” y solo nos preocupamos por el hoy. Esta actitud de solo preocuparnos ha tenido consecuencias conocidas y sufridas por todos; es así como inconscientemente nos programaron para elegir a alguien que se ocupa de nuestro presente, de tu HOY (Los presidentes), por lo que, en esa misma medida, quienes se adueñan de las “Soluciones” nunca las alcanzan para todos.

Sí, a nadie le gusta que le digan la verdad en la cara, pero: ¿No es peor que nos acostumbremos a que constantemente nos mientan a todos por igual?

Esto nos aterriza en la NECESIDAD de reconocer la importancia del cambio de la educación; esta es la llave que nos permitirá avanzar como individuos, colectividad o desarrollarnos como país, dándole a nuestros hijos la oportunidad que aprendan destrezas duras (Matemática financiera, crítica literaria, ciencias experimentales, economía global, finanzas personales etc.) así como también las blandas (Arte, creatividad, resiliencia, emprendimiento, etc.) Así lograríamos que todo gerente o colaborador pueda ser más efectivo y feliz con su labor o tener un presidente que entienda el rol de Panamá en la geopolítica global.

Por esto es obligatorio preguntarse: ¿Qué educación le estamos dejando a los niños del 2045?

Si aún tu como padre o madre no entiende la necesidad de hacer un giro de timón a la educación de tus hijos, el tema educativo nunca será prioridad para los gobernantes y seguiremos manteniendo una educación que tiene más de dos siglos de atraso y adoctrinamiento. Esto es algo que hoy OCUPA a nos cuantos que apuestan al futuro de estas nuevas generaciones, pero es importante que mas padres se interesen en exigir una educación GLOBAL que le permita a nuestros hijos aportar su grado de arena en el mundo.

Por esto, cuando escuches de cursos, escuelas o ONG´s que desarrollan talleres, proyectos y planes para cambiar la educación, apóyalos, interésate, participa, replica su información, ya que al final de la cadena los beneficiados serán tus hijos y todos en el país.

Abdiel Barroco

Fundador de Arkalab

Creador de contenido en Educación Divertida

Panamá - Tlf: +507- 6747-0046

Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page