Banca de Oportunidades: El primer plan de Gobierno de Panamá para mipymes
- Heidi Pereira
- 21 jul 2020
- 3 Min. de lectura

Me ha tocado ver como las personas visitan las oficinas de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana en Empresa (Ampyme) desesperados por encontrar información sobre los subsidios económicos que se han anunciado desde la toma de posesión del nuevo presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, que arrancó el 1ro de julio de 2019 y culmina el 1ro de julio de 2024.
Tal vez, ahora se ha tomado más en serio los anuncios, pues la pandemia y la cuarentena ha traído consigo más desempleo, y por ende, más pobreza. En enero de 2020 el ex director de Ampyme Samuel Bardayán, que por cierto, fue reemplazado por Oscar Ramos este mes de julio, anunciaba la Banca de Oportunidades como uno de los ejes vinculados al tercer pilar de la campaña política del presidente Cortizo en su primer discurso al país.
Actualmente, es el tema de todos los emprendedores, que siguen sin saber cómo optar a ese beneficio y si es un subsidio o se van a tener que pagar intereses, pues este plan arranca el 3 de agosto de 2020 y los aspirantes deben entregar una serie de requisitos para postularse en el Banco Nacional y la Caja de Ahorros.
A mi juicio, como periodista de emprendimiento, la confusión parte luego que en junio de este año se anunciara que Panamá recibió los primeros $150 millones de $300 millones, solicitados en calidad de préstamo, al Banco Interamericano de Desarrollo para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Según el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez, este dinero fue destinado para ejecutar el Plan Nacional de recuperación de las mipymes, el cual consta de cuatro programas, entre los que destaca el de activación de capital, destinado a las microempresas para otorgar préstamos de hasta de $10 mil sin intereses; también está el de créditos referenciales, dirigido a las pequeñas y medianas empresas, para préstamos de hasta $150 mil con condiciones flexibles.
El titular de este despacho, aseguró que el administrador de este fondo será el Banco Nacional de Panamá y otorgará las líneas de crédito a las entidades bancarias y financieras para que las empresas puedan solicitar las facilidades crediticias de forma rápida. Así como también el fondo de garantía le permitirá a las micro y pequeñas empresas gestionar sus propios préstamos con entidades financieras de su elección; y banca de oportunidades, dirigido a emprendedores, especialmente mujeres y jóvenes.
¿Y el anillo pa’ cuando?
Tras todo este puño de información, siguen las personas preguntándose cómo van a salir beneficiados, en especial los que están comenzando un negocio o llevan rato en la nformalidad, incluso, los que ya tenían una pequeña empresa, pero que ahora necesitan reinventarse para poder sobrevivir a la crisis que ha traído consigo el Covid-19.
Por lo pronto, lo que está más a la mano es la Banca de Oportunidades, que será controlada por el Banco Nacional y la Caja de Ahorros, a partir del 3 de agosto de 2020. Esto implica un préstamo a pagar durante 84 meses a una taza muy baja (seguramente de 6% anual) y con requisitos básicos, que se mencionan a continuación:
* Certificación de Capacitación de Ampyme
* Registro Empresarial de Ampyme
*Presentar un Plan de Negocios o inscribirse en la página www.bancadeoportunidades.gob.pa.
La pregunta de las cuarenta mil lochas es cuándo Ampyme dará nuevos cursos de capacitación para armar el Plan de Negocios. Mi recomendación, es que sigan sus cuentas y estén pendientes a nuevos anuncios.
Esta respuesta será aclara el próximo lunes 27 de julio a través de un zoom que estaremos transmitiendo en la plataforma de metamorfosis.in. Si te interesa conocer más inscríbete dando click aquí.
Y si quieres que te asesoremos y guiemos en la forma correcta de armar un Plan de Negocios, contamos con varios compañeros en nuestra comunidad que ya lo han hecho, incluyendo a esta noble servidora, que te podemos ayudar. Envía un correo a elcanaldelosemprendedores@gmail.com y atrévete a dar el paso de emprender.
Referencias
https://innokabi.com/canvas-de-modelo-de-negocio/
https://www.laestrella.com.pa/economia/200624/panama-recibe-primeros-150-millones-prestamos-bid-mipymes
https://www.laestrella.com.pa/economia/200126/gobierno-lanzara-programa-banca-oportunidades
https://www.metrolibre.com/tejemeneje/175865-tejemeneje-del-6-de-julio-de-2020.html
https://www.panamatramita.gob.pa/es/tramite/actualizacion-de-registro-empresarial
https://panamaenlinea.gob.pa/panamaenlinea/login.html
https://ampyme.gob.pa/?page_id=144
https://ampyme.gob.pa/?page_id=25920
Opmerkingen