top of page

El branding como proceso creativo, base para el desarrollo comercial (parte I)



El branding es un arte y una ciencia y aquellos que logran dominarle son unos verdaderos genios y artistas.


El branding es lo que nos permite generar marcas y marcas sólidas y que perduran, siendo así también el motivo de éxito de muchas organizaciones.


Muchas personas consideran que branding es solo diseñar un arte (Logo) un nombre y hacer una estrategia de publicidad para que las personas le conozcan, pero la realidad es que branding es algo mucho más profundo y que va más allá de solo diseñar y hacer publicidad. Si bien es cierto que la publicidad puede ayudarnos a ubicarnos en la mente del consumidor, muchas empresas no entienden que no solo es generar publicidad, sino que debe haber una vinculación consiente e inconsciente, con emociones y aspectos sociales, culturales y antropológicos, es por ello que he mencionado desde el inicio al branding como un arte y una ciencia.


Porque si bien es cierto que se traba en diseño, la parte de desarrollo y estrategia lleva mucha investigación y datos históricos y científicos que muchas personas, dejan pasar por alto. Pero para crear marcas sólidas y duraderas el trabajo es mucho más que solo pensar y conceptualizar una idea, es un trabajo que debe ser muy bien estudiado y analizado.

No basta con que la marca pueda ser registrada, ya que la notaria no importa tanto sino se establece vínculos con el consumidor, si bien es cierto que el registro como propiedad intelectual es importante y el registro de marca es obligatorio y se debe realizar con algo nuevo o no existente (Registrado), no se puede tomar a la ligera, se debe considerar que no solo es registrar la marca en papel, sino que se debe registrar en un lugar mucho más importante, “LA MENTE DEL CONSUMIDOR” .


Aquellas empresas que logran crear una marca son las que más perduran y las que más éxito tienen, comprendiendo por marca la ubicación en el subconsciente del consumidor.

Y seamos claros en este punto, tu marca no es solo el logo o el nombre, es todo un conjunto de aspectos diferentes, desde valores, arte gráfico, nombre y propósito, por mencionar algunos, además que la marca se debe poder distinguir aun sin el logo o sin el nombre, y solo con uno de estos dos. Cuando esto se logre se puede pensar que se han plantado los cimientos de una buena marca, es por ello que es recomendable tener pre-diseñado como se vería la imagen o el nombre en diferentes formatos.


Alex Castillo

Estudiante Universitario

Experto en Marketing Digital

Instagram

Contacto:

Panamá - Tlf: +507 6267-6673


Commenti


Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page