top of page

Creatividad en tiempos de pandemia


Pandemia, al escuchar esta palabra seguimos el impulso del que hemos sido bombardeados a diario por todo medio de información o comunicación existente, pero no el impulso propio, ese temor natural de protección que tiene todo ser humano ante un peligro inminente, un peligro de muerte.

¿Por qué sucede esto?, simplemente porque nuestra generación no ha vivido algo similar, nuestra mente aún no asimila la palabra ‘’pandemia‘’ como un peligro tangible, por eso es llamado el enemigo invisible, el cual algunos mencionan que si les da y no mueren crean inmunidad, ciegos ante los dolorosos e incómodos síntomas y los cuales pueden tener consecuencias a largo plazo según estudios.

El miedo, el temor, debemos saber cómo dominarlo y no permitir que este nos domine a nosotros y seamos objeto de la esquizofrenia colectiva y de los que nos incitan a la anarquía colectiva, escuchar y seguir las recomendaciones que nos dan las instituciones de salud, mantener la calma, transmitir esta calma y desasosiego a nuestras familias, no creer todo lo que sale en redes sociales que provengan de fuentes no oficiales.

¿Cómo afrontar este miedo? no solamente es el miedo o temor al que nos exponen los que nos bombardean con noticias falsas y exageradas, sino también la monotonía que se convierte en un enemigo más, la rutina diaria, pesada y aletargante, te levantas, desayunas, limpias la casa (si tienes ánimos), a cocinar, almuerzo, a realizar alguna actividad de la tarde o a dormir la siesta, cenar y a dormir (repetir).

¿Qué hacer? en otros artículos les he comentado una buena idea sobre las actividades de esparcimiento que pueden idear dentro de su hogar los cuales son muy importantes para ayudar a desestresar a la familia y los une como equipo, pero dentro de este ámbito familiar también vemos la necesidad de buscar el sustento, como generar ingresos que nos ayuden para los víveres.

Mi consejo: en nuestro país mujeres y hombres han comenzado a confeccionar tapabocas, barbijos, mascarillas, con diferentes diseños, de molas, típicas, modernas, otros hacen pan y dulces, el horno mata todo y si desea lo calienta, en casa, un niño diseño su propio estilo de careta plástica, muchos artistas buscan las redes sociales para vender su arte, esta es una buena herramienta, si tienes la facilidad de dar tutorías lo puedes hacer, pon tu consultoría en línea, logren ser ‘’corona emprendedores‘’. Debemos tener en cuenta las limitaciones que tenemos de salir físicamente durante este periodo que esperemos pase pronto, pero no sólo es lo que hacemos ahora sino lo que podemos idear para cuando salgamos de esta crisis, se reinventará el mundo y debemos estar al tanto de ello.

Que Dios me los bendiga

Lic. Abelardo Pérez

Fundador de la Academia Sistema Mixto de Defensa Personal

Panamá

Tlf: +507 6958-3816

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page