Cuarentena: Lo que hay detrás del encierro
- Abelardo Pérez
- 1 abr 2020
- 2 Min. de lectura

Miércoles, 25 de marzo 2020, 05:00 am., se decreta una cuarentena total obligatoria en todo el territorio de la República de Panamá, mediante el comunicado número 27 dictado por el presidente de la República Laurentino Cortizo.
Ya era algo que se veía venir ya que en otros países donde se ha presentado el virus COVID-19, se ha tomado la misma medida radical por ser la única forma de controlar la proliferación de esta pandemia que azota al mundo entero.
Es mundial, es algo que debemos entender como ciudadanos, no es un capricho de nuestro gobierno, es una medida a nivel mundial, por un virus que está atacando al 90% de los países del orbe y que llega a ser mortal.
Es mortal porque ataca a todos de maneras muy distintas, siendo más fuerte en personas con otras patologías en las cuales su sistema inmunológico se encuentra comprometido en los que puede ser mortal en el 95% de los casos, se oye radical, pero es así.
Los adultos mayores, por su misma edad son atacados fuertemente por este asesino invisible con lo cual se convierten en sus víctimas predilectas juntos con los hipertensos, asmáticos, anémicos, diabéticos, VIH, entre muchos más.
La cuarentena es un mal necesario que debemos afrontar estoicamente para evitar contagiarnos y, aunque seamos jóvenes y nos sintamos fuertes y seguros, nos convirtamos en el transporte de la muerte para nuestros seres queridos más débiles, ya que al llevarlo a casa ponemos en riesgo innecesario a nuestra familia.
Hambre, desesperación, estrés, son algunas de las sincopatias que acompañan a esta cuarentena, aún más en las personas que llevaban una vida muy activa fuera de su casa, tenían poco contacto o interacción familiar y ahora están, si se puede decir así, obligados a compartir con ellos tiempo completo.
El drogadicto en cuarentena y con esto no quiero hacer alusión única y exclusivamente a los farmacodependientes de sustancias ilegales, sino todos aquellos dependientes de drogas legales como el alcohol, los cigarrillos, los casinos, la lotería entre otros, necesitan salir y satisfacer su vicio de manera urgente sin importar su vida o la de los demás, debemos ser cuidadosos.
¡CUIDADO!, mi consejo de seguridad personal integral, muchas personas cuando la cuarentena avance, se verán avocados a la calle a saquear, robar, hurtar, principalmente los farmacodependientes y al haber pocas personas circulando, habrá menos víctimas, pero te pone en riesgo si eres una de ellas, cuida tu hogar, pues si tienes mayores recursos podrías ser un objetivo. La anarquía y el estallido social se puede presentar si esto se extiende, cosa que esperemos no llegue.
Pidámosle a Dios por todos, que esto termine y retomemos nuestras vidas, cuídense y protéjanse, no solo de la pandemia sino de la delincuencia.
¡Hasta pronto!
Lic. Abelardo Pérez
Fundador de la Academia Sistema Mixto de Defensa Personal
Panamá
Tlf: +507 6958-3816
Comments