top of page

Detrás de los videos juegos: El peligro que corren nuestros hijos



Preste atención, la definición de videojuego nos dice lo siguiente “juego electrónico en el que una o más personas interactúan por medio de una computadora, una consola o un dispositivo portátil”. La palabra clave aquí es “Interactúan”.

La rápida evolución que han tenido los videojuegos permite el acceso de forma tan fácil que lo portamos en los bolsillos por medio de nuestros celulares, los cuales se pueden usar aun sin estar conectados a una red telefónica o internet.

Remontándome a cuando era aún muy joven, sólo tenía acceso a los juegos que traían en la Feria Internacional de David, que todos los años se festeja acá en Panamá. Se trataban de una serie de diseños plásticos en un envase con agua, donde había que lograr meter cada animalito o argolla en unos pilares dentro del envase. Luego llegaron las máquinas a las que les depositabas una moneda y te daban un tiempo fugaz de emoción. Por último, las consolas para el hogar, las cuales por su costo elevado las veía desde la ventana como los niños menos pudientes haciendo apuestas entre nosotros de quién lo haría mejor.

Y hago acotación a esta parte de la historia para traer algo a colación porque sé que muchos padres desconocen el peligro que corren sus hijos ahora que todos manejamos desde el celular nuestra hora de distracción. Otra palabra clave aquí es “todos manejamos”.

Si tomamos en cuenta las dos palabras a las cuales he hecho hincapié, quiero recordarles que existe a diario una inmensa cantidad de niños, jóvenes y adultos, sean hombres o mujeres conectados a cualquier cantidad de videos juegos, existen incluso videojuegos hasta para las mascotas, solo para que se hagan una idea.

Diferentes expertos, sean estos psicólogos, sociólogos, terapeutas, científicos de diversas ramas debaten sobre si son buenos o no, sin son culpables del declive social de nuestros jóvenes o si por el contrario desarrollan en ellos otras habilidades dentro de su cerebro. No pertenezco a ninguna de estas ramas por lo tanto no tocaremos esa parte, pero si lo que trae consigo las nuevas tendencias en el plano de la seguridad personal y familiar.

Descargar un videojuego es totalmente gratis, no requiere mucho espacio en la memoria del ordenador, al instalarlo recibes muchos premios de inicio, son como las bebidas, picadas o monedas gratis que ofrecen en un casino al entrar. Al jugar descubres amistades que están en el juego, ya sean tus amigos, vecinos, de otra provincia o de otro país, te enganchas socialmente, estas entusiasmado por iniciar y tantos regalos, hasta ahí todo es alegrías, hasta que descubres que, para subir a los mejores niveles y tener los mejores productos del juego debes comprarlos por medio de una tarjeta de crédito o alguna persona que cobra algo más por hacerte la compra. Del 100% de los que descargan el juego un 40% se quedará en el y al final un 20% gastará en él, con este porcentaje el diseñador del juego asegura una buena ganancia. Ustedes me dirán; bueno eso es gusto de cada cual, es cierto, pero ¿Cuándo esto llega a nuestros niños y jóvenes sin ningún tipo de ingreso?


Una recarga o compra mínima es de 5 dólares, ¿de dónde crees que llegará el dinero? Como parte de la seguridad familiar, es obligatorio saber que tienen nuestros hijos en sus celulares, si vemos juegos, debemos investigar sobre ellos, saber lo más posible, si puede inducir a sus hijos a gastar en ellos, ya que si usted no le proporciona el dinero ellos buscaran la manera de obtenerlo, lo que puede avocarlos a sustraerlo de su cartera o aprovecharse de oportunidades que cualquier miembro de la familia le dé por descuido para quedarse con algo.

Pero lo peor a lo que se arriesgan nuestros niños y jóvenes para alcanzar la satisfacción del dinero fácil es lo que más se cotiza en el mercado negro actual, su sexualidad, pues los pedófilos están a la orden para llenar esa necesidad, con regalos, las recargas que deseen cuando las deseen, celulares nuevos, o lo que pidan, se oye duro, no es nada comparado con lo real.

Les aseguro que es mil veces mejor tener a tu hijo una o dos horas sentado en tu sala jugando en una consola con sus amigos o vecinos que no saber dónde está y no saber que tiene en su celular. A nuestros hijos y jóvenes hay que dedicarles mucho tiempo, compartir con ellos y saber lo que hacen, como amigos, pero sin perder autoridad y respeto de padres.



Que Dios me los bendiga

Lic. Abelardo Pérez

Asesor y Consultor en Seguridad

Fundador de la Academia Sistema Mixto de Defensa Personal

YouTube; Abelardo Pérez

Instagram; abape70

Panamá- Tlf: +507 6958-3816

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page