top of page

Piensa en cómo quieres que seas tu vida después de que seas rico



Todos soñamos con emprender para tener mucho dinero. Nos han vendido que tener una cuenta "jugosa" en el banco se traduce en libertad financiera, ¸ tener bien a nuestros familiares y amigos más cercanos, además de no tener que trabajar más nunca para nadie.

Así es la manera de pensar de un aprendiz, de alguien que aún no ha saboreado lo que es tener miles de millones de billetes en una cuenta bancaria. La buena noticia, es que si logras la libertad financiera, efectivamente vas tener lo que dicen las promesas, sin embargo, lo que muchos no sabrán es controlar la ansiedad que les produce ver tanto dinero, trayendo como consecuencia otras situaciones personales que no les permite alcanzar la verdadera felicidad.


Para aquellos que realmente quieren una vida próspera, disfrutar del dinero sólo será posible si son capaces de construir paralelamente su riqueza, es decir, todo aquello que no puedes adquirir con el dinero. Para ello, he creado una corta lista de consejos que te pido, por favor, pongas en práctica desde este mismo instante, antes de que seas exitoso, pues si construyes este hábito desde ahora, nada ni nadie te lo quitará más adelante:


1.- Gratitud: ¿Quieres impresionar a la gente de forma positiva o negativa? La riqueza no se construye presumiendo únicamente de lo que se tiene, se logra también agradeciendo sobre lo que no se tiene. La gratitud es la mejor herramienta para construir riqueza, porque teniéndola presente en nuestras vidas nos damos cuenta del valor de las cosas más pequeñas.

2.- Humildad: Recuerda que el dinero te hará lucir como una persona diferente, está en tus manos escoger si quieres verte arrogante o un ser humano humilde a quien Dios le dio la oportunidad de vivir en abundancia y prosperidad. Todo se trata de las emociones, así que toma la actitud de ser una persona que mira hacia arriba recordando que viene de abajo.

3.- Nada de Comodidad: Con el dinero que ya construiste no busques comodidad, busca “libertad”. La comodidad la sueñan sólo personas que no persiguen la riqueza, lo que se traduce, en que siempre tienes que darte la oportunidad de recordar lo que se siente hacer las cosas por tus propios medios. Saca tú el perro a pasear, juega con tus hijos, cocina algo rico para tu pareja, lava tu carro, riega el jardín, visita a tus padres o hermanos, invita a almorzar a tu vecino, etc.


4.- Diversifica: El dinero está allí para ayudar a otras personas y para contribuir al desarrollo de un país. Comienza a poner el dinero en manos de otros expertos y permíteles abrir nuevos negocios. El dinero seguirá creciendo y tú estarás construyendo tu riqueza, pues le estás dando la oportunidad a quienes aún dependen de un salario fijo a que se conviertan en empresarios y generen nuevas fuentes de trabajo. Esta riqueza se traduce en bendiciones para ti, para tu familia y para tus finanzas.


Si quieres avanzar en tu camino de emprendedor a empresario, visita la sesión de capacitaciones y mentorías. Estamos para servirte desde la comunidad de El Canal de los Emprendedores.









Libro recomendado para empleados que quieran pasar por el proceso de convertirse en auto-empleado, empresario e inversionista. Haz clic aquí o en la imagen

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page