top of page

El camino del emprendedor (parte I)

Actualizado: 17 oct 2020



Retrotrayéndonos al significado que nos dicta el diccionario, un emprendedor es aquel que tiene la iniciativa de iniciar acciones difíciles o que entraña algún riesgo, que inicia una empresa o negocio. En la actualidad su significado no ha variado ya que otrora era aquella persona valerosa que iniciaba un viaje denominado empresa, emprendía una odisea.

Dichas empresas eran riesgosas ya que solo o con tu familia salías en busca de mejores tierras donde iniciar una nueva vida, un nuevo comienzo, no sabias lo que encontrarías, no contabas con más apoyo que el de tu familia y en muchas ocasiones no tenías, pero aun así se lanzaban en busca de sus sueños.


Podemos mencionar a Cristóbal Colón, Marco Polo entre muchos más que la historia ha guardado en sus páginas doradas de grandes emprendedores y aventureros, pero por su sagacidad y perseverancia lograron el título de grandes descubridores.


Estas personas lograron lo que nadie más pudo porque tenían un ideal, una meta, un sueño en su mente, se lo propusieron y no desistieron en su empeño hasta verlo realizado. ¿Eran seres superiores?, ¿acaso eran extraterrestres?, no, eran seres como tu o como yo, pero con un enorme deseo de superación, con sus metas bien definidas, sabían lo que querían e iban por ello, no hablamos de uno o dos días o un par de meses, eran años de búsqueda incansable por su ideal.


En la actualidad existen muchos emprendedores, tan grandes como ellos o más pequeños como nosotros, pero con un sueño en común, crecer, dar a conocer nuestra empresa y lograr nuestras metas, sabemos que tenemos mucha competencia pues estamos en un mundo globalizado, pero con muchas más herramientas que facilitan nuestro camino, mas población a quien ofrecer nuestros servicios, no veamos el lado negativo pues los emprendedores debemos ser optimistas y con una actitud positiva y ver cada obstáculo en nuestro camino como una prueba y al cruzarlo se convertirá en una nueva meta superada.

Hablemos con la realidad sobre la mesa, si al iniciar un emprendimiento lo haces con una excusa ese se convertirá en tu norte, ¿sabes de donde viene la palabra excusa? Pues viene de excusado, sabes a donde voy, no podemos basar nuestro emprendimiento en excusas para todo, un emprendedor que tiene una excusa para todo no llegará lejos. Otro factor muy arraigado en nuestra cultura latina es el mito de los tres meses, en tres meses de haber iniciado tu empresa debe haber dado excelentes frutos, un carro, una cuenta en el banco, una buena casa, buena ropa o por lo menos dinero rápido en mi bolsillo, no hay nada más alejado de la realidad.


Un emprendimiento bien administrado te dará dividendos a mediano y largo plazo, solo los negocios no lícitos darán grandes frutos en muy corto tiempo. El buen emprendedor debe comprender esto, a Cristóbal Colon se le amotinó la tripulación por los años en el mar sin resultados, a Marco Polo lo tomaron preso durante años y aun así lograron su propósito, un buen emprendedor sabe organizar su tiempo y primeras ganancias para reinvertirlas, si hoy lograste colocar diez artículos o servicios ganando una cantidad moderada de dinero, pues más de la mitad de ese logro debe volver a la empresa para hacerla crecer, tal vez una herramienta nueva, una computadora, un curso o seminario, propaganda de radio y redes, una pagina web en fin, en algo redituable a tu crecimiento, los lujos o gastos personales vendrán después cuando tu empresa tenga bases fuertes y se sostenga por si sola.


Amigo emprendedor, aprovecha todas las herramientas que el mundo moderno te ofrece y las que vendrán pues se trabaja en leyes que te ayudarán a crecer y desarrollar mejor tu empresa, solo debes usarlas de manera adecuada, pues pueden ser una espada de Damocles, los bancos abren sus puertas, pero si no eres organizado terminarás sin negocio y endeudado. Sé constante, moderado y dedícale el tiempo y el amor necesario a tu empresa y será como la semilla de mostaza.

Que Dios me los bendiga grandemente a todos


Lic. Abelardo Pérez

Asesor y Consultor en Seguridad

Fundador de la Academia Sistema Mixto de Defensa Personal

YouTube; Abelardo Pérez

Instagram; @abape70

Panamá- Tlf: +507 6958-3816



Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page