Emprender desde cero: Lo que no te dicen de las redes sociales
- Heidi Pereira
- 22 dic 2020
- 3 Min. de lectura

Este artículo es para personas verdaderamente novatas, que están comenzando a emprender y que no saben por dónde comenzar en este amplio mundo de las redes sociales.
Estos consejos parte de un cúmulo de experiencia propia y de otros emprendedores, que en la actualidad han trabajado sin afanarse en ser #influecer pero que sin querer se han convertido en #microinfluencer con cuentas que están entre 2000 a 5000 seguidores, y hasta un poquito más. Sin más preámbulos, toma nota de estos consejos:
1.- Las primera imágenes o videos: Antes de abrir la cuenta, lo primero que debes tener es al menos entre 10 a 20 imágenes listas para colgar. ¿por qué? Porque nadie quiere comenzar a seguir una cuenta vacía.
2.- Usa los hashtag: Estas son palabras claves que van con el signo de numeral al inicio (#) y debes colocarlas al final del comentario que hagas en cada publicación.
3.- Alertas de googles, memes y repost: Otra de las cosas que debes de saber es que puedes aprovechar contenido de otros medios para que tu cuenta tenga movimiento diariamente. Dependiendo de cuáles redes sociales hayas escogido, podrás apoyarte por ejemplo en Google Alerta con tu correo de Gmail el cual puedes configurar para que todos los días te llegue información sobre tendencias en el ramo que te desenvuelves (úsalo para twitter y Facebook). También están los memes y repost que los encuentras en las cuentas de otras personas, solo debes escoger lo que más se ajuste a tu marca. Para ello debes tener en tu celular una aplicación llamada repost o cualquiera que se le parezca.
4.-Unirse a grupos y cuentas claves: Sabemos que quieres que te sigan, pero tú también debes hacerlo sin preocuparte que sigues muchas cuentas, eso es gratis y no cuesta nada. Debes buscar marcas similares a las tuyas. Haz de cuenta que esto te va a servir para analizar lo que hace tu competencia. Los grupos ayudan a que puedas publicar y darte a conocer.
5.- Interactuar: Debes tener en mente algo para escribirle a la gente que te vaya siguiendo. Esto lo puedes programar, muchas redes sociales dan esa opción de mensaje de bienvenida. En caso de que no sepas, no te enrolles, busca un tutorial en Youtube y aprende. Además, te recomiendo que escribas en otros post cosas agradables para que te sigan.
6.- Mostrar el precio: ¿Para qué lo vas a ocultar? El que le guste lo que haces y esté conforme con el precio, ese te escribirá y cerrarás el negocio más rápido que con otra persona que le des tanta vuelta para concretar.
7.-Actualizar: Las redes sociales todo el tiempo se están actualizando, si tu celular no es tan moderno, debes estar pendiente de las actualizaciones. Muchas veces, dejamos de utilizar herramientas poderosas porque ni siquiera sabemos que existen dentro de las mismas redes.
8.- Concursos: Cuando estás comenzando, lo mejor es que te unas a esas cuentas de microinfluencer y hagan juntos rifas, concursos o como se llama en Internet “Give Away”.
9.- Cuenta empresarial: Por último, pero no menos importante, debes abrir la cuenta en redes sociales como empresaria y no como un individuo. ¿Por qué? Porque ésta te permite ver estadísticas como por ejemplo cuántos hombres o mujeres te siguen, qué edades tienen, cuales publicaciones tiene más vistas y en qué horas, entre otros datos sumamente importantes para un emprendedor naciente.
Espero te hayan servido estos consejos. Tenemos una persona encargada de ser tu guía para crear tu cuenta en alguna de las redes sociales más poderosas de tu país con un costo de $80. Estaremos contigo virtualmente hasta que te puedas desenvolver tú solo. Te dejo el contacto +5076448-6802 estamos en Panamá a la orden del mundo.
Comments