top of page

Fortalece tu mentalidad y esta te dará más resistencia física


Para competir en una carrera de 21kms debemos tener mucha preparación física. Para lograrlo debemos enfocarnos en el entrenamiento diario, la alimentación y descanso; en mi caso, combinar estos factores en mi vida se convirtió, como lo he dicho en mis otros artículos, en un reto personal.

En el día de hoy, deseo contarles lo que hace unos años ocurrió en una carrera que realicé en la Ciudad de Panamá. Fue mi debut en la competencia de media maratón con distancia de 21kms; todo iba bien, estaba emocionada por los resultados, hasta que faltando alrededor de 3 kilómetros sentí una molestia en uno de mis pies, para no detenerme, decidí quitarme la zapatilla y seguir avanzando sin perder tiempo, ya que en el atletismo milésimas del tiempo es todo un motivo para restar cuando se trata de retar tu marca personal.

Mientras avanzaba sin una zapatilla, encontré muchos obstáculos en el pavimento húmedo, con huecos y pequeñas piedritas que no hacían fácil el recorrido; un día antes había estado lloviendo, la húmeda era otro factor que se manifestaba en el ambiente, el cansancio cada vez se hacía latente, es cuando llega ese muro mental y esa sensación por llegar a la meta y no rendirse, mirar atrás todo el recorrido para dejarlo a mitad de camino, no era una opción muy positiva.

Es cuando viene lo que se dice tener fortaleza mental, de nada sirve un cuerpo bien nutrido, resistente y fuerte; si no tienes la capacidad de derribar esos comentarios que se te vienen a la mente: “Estas cansada” , “Deja de seguir corriendo”, otro cosa que ocurre en nuestra mental es que te llenas de ansiedad por ver la meta lejos: “Allí viene otra loma, yo no voy a poder con otra más” y así sucesivamente pasan tantos pensamientos que está en nosotros vencerlos, dominar nuestra mente y conectarnos con el cuerpo para ver nuestros logros alcanzados.

Recuerdo que ese episodio de mi vida revolucionó en una emisora local de la capital donde un presentador de tv ponía mi imagen corriendo sin zapatilla y le solicitaba a la gente a opinar del hecho; fue todo un aprendizaje.


Queridos lectores y compañeros que integran el Canal de Emprendedores, deseo culminar mi artículo manifestándoles que es para mí una satisfacción entregarles por medio de estas narraciones mis enseñanzas, experiencias y compartirlas para que tomen de ella lecciones que les puedan servir en el día a día, y cuando estemos emprendiendo en el proyecto que sea, apenas escuchen esas pequeñas voces mentales, no les hagan caso. Mirar hacia todo lo logrado es un método que debes practicar y es allí donde tomaran fuerzas para seguir avanzando en lo que más desean construir en sus vidas.


Cito por último una frase del más reconocido inventor físico Albert Einstein “La mente es como un paracaídas… solo funciona si la tenemos abierta”.


Por: María Serrano

Madre Profesional, Atleta de alto Rendimiento

Entrenadora Personal

Instagram: @marialevy32

Facebook: maría serrano



Si leíste este artículo, te recomiendo este libro:

Piense y hagase rico





Haz clic aquí para adquirirlo

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page