Katherine Luengo: Una joven que se atrevió a publicar su primera novela
- Heidi Pereira
- 20 may 2021
- 3 Min. de lectura

Siempre he criticado la manera en que se “sataniza” a los jóvenes de hoy, acuñándolo a su conexión excesiva al internet, pero, la realidad es que muchos de ellos también disfrutan de lo que los viejos, tal vez, hoy no están haciendo, como leer un libro por ejemplo. Y no solamente leer, creo que pocos han tenido las agallas de atreverse a publicar una obra literaria.
Pero como no quiero caer en la crítica sino en la inspiración, aquí les traigo la historia de Katherine Cristina Luengo Hernández, de 26 años de edad, graduada de Derecho con una especialidad en finanzas, actualmente trabaja para una prestigiosa empresa fintech en la Ciudad de Panamá, y por si fuera poco, acaba de lanzar su primera novela llamada “La que un día fui”.
¿Que cómo se le ocurrió? En realidad, no se le ocurrió. Fue el librero de la universidad donde estudió que hizo que la magia se despertara en ella. “Yo soy de las que cuando tengo dinero me fascina ir a comprar novelas. Supongo que ese señor, que ya me había vendido como 50 novelas, se le ocurrió la idea de que yo podía ser la próxima autora -risas-. Lo cierto es que, gracias a ese comentario, un buen día decidí intentarlo”, explicó.
Como muchos emprendedores, Katherine comenzó este reto sin fecha establecida, así que se fueron pasando los meses, un año y dos años, hasta que, un buen día, leyó sobre un concurso de novelas llamado “Premios Alfaguara 2021” y decidió inscribirse. “Eso fue en septiembre de 2020 y tenía sólo un mes para presentar la novela. Así que el restante 40% que faltaba para terminarla, lo realicé en este corto tiempo. Los resultados los dieron un par de meses después y lamento decirles que no gané”, comentó.
Lo que si ganó fue experiencia, terminar su obra y descubrir que el patrocinante de los Premios Alfaguara es Penguin Random House, una de las casas editoriales con más afiliados en varias partes del mundo, y que podían igualmente publicar su novela, con el respaldo de cualquier casa editorial que tuvieran bajo su propiedad, y así, ser la cuna para el nacimiento de su obra. “Fue cuando me di cuenta que todo valió la pena. Les presenté mi creación y con un pago bien merecido para esta empresa, pude ver materializado mi sueño, con un texto pulcro y una portada que amé desde el primer momento que la diseñaron y me la presentaron”.
Para los que ya se engancharon en esta historia, ahora quiero contarles un poco de lo que trata la novela que escribió nuestra autora que, por cierto, no es la protagonista ni la chica que aparece en la portada.
La trama se centra en una época muy difícil de una Italia fascista, donde miles de personas murieron por la 1era Guerra mundial y la mayoría ha quedado en la bancarrota. Esta obra cuenta el drama de quienes sobrevivieron a esta crisis, bajo la narración de Leticia, quien inicia desde el principio contado su vida como la protagonista. Se deja ver como una joven ingenua y enamorada, que permite que la trama se enlace con un toque de historia y romanticismo.

Conoce más sobre esta obra
- ¿Dónde podemos adquirir la novela?
Desde la plataforma digital de Amazon en Estados Unidos en formato Kindle a $3.99 y físico en $18, 95. Y en las librerías que tienen convenio la Editorial Caligrama, tanto en Latinoamérica como en Europa.
- ¿Tienes pensado escribir más novelas?
Si, de hecho, ya estoy escribiendo mi segunda novela que sigue siendo una narrativa histórica. Creo que es porque quiero seguir los pasos de Juliana Navarro, una española que escribe brillante y yo soy fanática #1 de ella. Me encanta el romance, el drama, la frustración y un toque de violencia. Espero terminarla este año, pues ya me he puesto como meta escribir un libro al año.

¿Qué consejo le darías a las personas que están pensando en escribir un libro?
Lo primero, es que se planteen una fecha para que los obligue a culminar su proyecto. Lo segundo, es que no crean que ellos pueden ser los propios correctores de su obra, dejen que un experto lo haga y se darán cuenta de cuánto necesitamos aprender. Y por último, que se atrevan; a muchos le gusta escribir, pero no se atreven; si eres bueno en esto, debes dar a conocer tu arte, muéstrale a la gente lo que tienes para dar. Si le puedes dar lectura a los demás, dáselo y sácale provecho, que no sea solo para los de tu casa. La gente no se puede quedar en “algún día”, debes activarte y luego descubrías si eres bueno o no, pero no esperes el momento perfecto.
Para ir directo a la compra del libro:
Comments