La esencia de la "bondad" supera a la "hipocresía"
- Heidi Pereira
- 3 jul 2021
- 3 Min. de lectura

"Quienes hablan mal de ti, probablemente es porque no tienen nada bueno que decir de ellos mismos"
Paulo Coelho
Siempre se ha dicho que ser transparente y sincero es la mejor forma de relación interpersonal, y es totalmente cierto, pero ¿qué pasa cuando hay reservas o sentimientos encontrados, malestares, diferencias no expresadas?
En estas líneas podremos encontrar 3 criterios para establecer una relación interpersonal sana desde la bondad evitando la hipocresía propia para con otros y viceversa.
1. Reconocer nuestra manifestación poca sincera en situaciones e interacciones:
Esto es primordial, ser sincero con uno mismo y entender que de alguna forma en algún momento de la vida me he comportado "hipócritamente", ya sea consciente o de forma inconsciente, eso nos hace humanos, sin fachadas de perfección o de protocolos maquillados.
Reconocer nuestra propia oscuridad en el alma es el principio de una luz propia en expansión. Una persona que sabe que ha fallado con sentimientos de hipocresía, no se excusa o culpa a otros de tal comportamiento para justificarse, por el contrario, sabe que eso es parte de la evolución personal.
Debemos minimizar este tipo de sentimientos para que siempre esté bajo el dominio de la luz propia, que solo emana de la sinceridad de reconocer, pues sin el reconocimiento de nuestra propia oscuridad, no obtendremos evolución de nuestras virtudes.
2. Reconocer la bondad y manifestación sincera de otros hacia nosotros
Esta es quizás un poco difícil para muchos de nosotros, que siempre andamos buscando el lado negativo de las otras personas. En este caso hablamos de quienes se hacen llamar "intuitivos y perceptivos", eso no está mal, el problema es cuando no tenemos especial cuidado y sensibilidad al hablar, pues muchas veces esa intuición o percepción emanan de un "ego herido" o de un "orgullo arraigado".
Andar por la vida en constante "cacería de brujas" -por así llamarlo- para aquellos que solo ven el lado negativo de las personas, es vivir en constante ansiedad y desasosiego y esto se convierte en una carga muy pesada, difícil de sobrellevar, que trae consigo frustración y enfermedades psicosomáticas, poniendo nuestra salud en riesgo y comprobado a la luz de la ciencia. Las personas que siempre buscan el lado negativo de las personas son las del más alto índice de enfermedades repentinas. Podemos preguntarnos: ¿Cuál es la bondad que tiene esa persona hacia mí? o ¿Qué es lo mejor que puedo aprender de esta situación?
3. Mientras evites hablar o mal poner a alguien con causa o sin ella, estarás practicando la bondad plena
Nuestras palabras, expresiones u opiniones hacia los demás, dice cuál es el nivel de madurez y bondad que poseemos, y es una de las cualidades más relevantes en la evolución personal. Un viejo refrán dice: "Sino no tienes nada bueno que decir de esa persona, mejor no digas nada". Y que tan cierto es esto, y tan poderoso, que aquí subyacen muchos de los males de la humanidad: hablar mal del prójimo o mal ponerlo ante alguien, solo por el hecho de no compartir su opinión, ni su manera de pensar y mucho menos la manera de hacer las cosas.
La bondad en otros es directamente proporcional a la bondad que yo puedo manifestar evitando la hipocresía propia hacia los otros. Cuando aplicas estos 3 criterios formas un escudo casi impenetrable para cuando otros difamen sobre imagen o hablen "mal de ti", ya que tu mente, tu corazón y, sobre todo, tu espíritu estará bajo una sintonía más elevada de amor incondicional, que es el ingrediente de la misma. Te sentirás en paz y libre contigo mismo y con otros de todas las formas posibles. Eso atraerá más personas en tu misma sintonía de bondad.
Para terminar esta entrega, quiero hacerte la siguiente pregunta: Con lo antes expuesto: ¿Crees que practicar la bondad es protegernos totalmente de la hipocresía?
Hasta la próxima entrega. ¡Bendiciones!
Licdo. Jesús Bolívar
Teólogo con énfasis en Sociología
Master Trainner Coach Biopsicosocial con especialización en Emprendimiento
Conferencista certificado
Instagram: @jbolivar_oficial
Teléfono: +507 -6060-0126
Te invitamos a que te registres en el próximo ciclo de Conferencias para Micro, Pequeña y Grandes empresas para que comiences a visionar el futuro de tu negocio. Debes contar con al menos 5 colaboradores para que te sea funcional.

Muy bueno me gustó