La inteligencia artificial y su influencia en el entorno laboral
- Alex Castillo
- 29 abr 2021
- 3 Min. de lectura

La tecnología está creciendo a pasos agigantados, día con día son mucha las noticias de nuevos programas, sistemas y maquinas que ayudan a facilitar la vida y el trabajo.
Visto poco en retrospectiva estamos viviendo en un mundo de ficción, ya tenemos autos que se pueden manejar solos, robots que son capaces de hablar con humanos e incluso algunas que son capaces de enseñar a humanos o ayudarles en sus tareas del día a día. Por otro lado están las máquinas que pueden hacer tareas de forma más rápida y precisa, pero este gran crecimiento también tiene un impacto en la conciencia colectiva, no es un secreto que una parte de la población le tiene temor a las máquinas y a la inteligencia artificial (IA) “porque me puede quitar el trabajo”, y si bien es cierto que está cercano a la realidad, también hay otro mundo de oportunidades.
Para comprender un poco el pensamiento de las personas con respecto a la inteligencia artificial, hicimos algunas entrevistas donde les preguntamos a personas comunes y del área de tecnología, sistemas y programación sobre qué opinan de la IA, si será algo beneficioso o será algo que puede tener consecuencias en nuestra sociedad.
Aunque todos concuerdan en que la inteligencia artificial puede ayudar a la humanidad a progresar y a vivir mejor, sin embargo, hay una discrepancia en su opinión con respecto al entorno laboral y social, donde aquellos que tienen especialidades en tecnología afirman que se necesitarán muchos más profesionales especializados en áreas tecnológicas y de programación, así como ramas nuevas que surgirán y que esto generar un progreso en la sociedad disminuyendo el daño al planeta. Para las grandes empresas, también es un punto a favor ya que serán beneficiados en los procesos de finanzas, mercadeo y trato al cliente.
Por otra parte, aquellos que no tienen mucho contacto con la tecnología, afirman que esto causará grandes daños al sector laboral, crisis en la economía, aumentará la barrera entre ricos y pobres y las divisiones sociales serán aún más marcadas…

¿Pero que tan cierto puede ser esto? ¿Será que una de las partes está equivocada? o quizás estamos viendo sólo las dos partes de una misma moneda?
Lo cierto es que la inteligencia artificial acabará con muchos empleos, de eso no hay la menor duda. Sin embargo, también es cierto que se generará una gran cantidad de empleos nuevos, muchos de los cuales no existen actualmente. Tan solo debemos dar una mirada al pasado, para la revolución industrial las máquinas acabaron con muchas plazas de trabajos y abarataron costos, sin embargo, esto generó nuevas plazas de empleos, personas que les dieran mantenimientos, que las operaran o que las vendieran. Esto sin duda es algo que se repite, y en un futuro no muy lejano quizás sea necesario personas para dar mantenimiento a las inteligencias artificiales, para programarlas o para darles indicaciones, aunque estos programas son capaces de aprender por sí mismos, también es necesario darle las indicaciones y estos programas o maquinas pueden llegar a hacer trabajos que son tan monótonos para una persona que se podrían considerar una pesadilla.
Estamos en las preliminares de una nueva revolución en el sector industrial y tecnológico que sin duda causará grandes cambios en el entorno social y económico, pero el cómo afrontarlo dependerá de cada uno de nosotros. Como conclusión a este trabajo de investigación que he realizado debo decir que sólo nos queda prepararnos, para ser capaces de utilizar esto como una oportunidad para crecer, y contrario al pensamiento “La inteligencia artificial aumentará las barrares sociales y socioeconómicas” considero que será igual que cualquier otra revolución, donde algunos la verán como oportunidades y otros como dificultades, todo está en la perspectiva.
Este es un cambio inminente que está a la vuelta de la esquina, es tu decisión si prepararte con tiempo y planificar que harás, o esperar el cambio y tomarlo como una gran disrupción en tu mundo.
Alex Castillo
Estudiante Universitario
Experto en Marketing Digital
Buscame en Instagram
@panamakingmarketing
Panamá
Tlf: +507 6267-6673
تعليقات