La tecnología vs las tradiciones en tiempo de cuarentena
- Abelardo Pérez
- 13 may 2020
- 2 Min. de lectura

Las generaciones actuales son expertos en las tecnologías, pero si se les desconecta el internet se les acaba el mundo, pues ese es su mundo, una esfera o burbuja cibernética que los mantiene al tanto de las últimas innovaciones en moda, belleza, bailes, tendencias de todo tipo, en cambio, los no tan jóvenes hemos tenido la dicha de tener una crianza alejada que no deja de ser menos valiosa para sobrevivir en tiempos de cuarentena.
Hoy más que nunca tengo en mi mente el recuerdo de mi abuela y mi madre, cuando se acababa el gas. La escena que más aviva mi infancia es cuando salíamos en familia a buscar ramas secas o algún madero de una vieja construcción, luego retornábamos a nuestra humilde vivienda donde estas hacendosas y bellas damas nos deleitaban con las llamas de un perfecto fogón que dejaba un rico sabor a las comidas que allí se hacían.
Hoy en día veo a mucha de nuestra nueva generación desconocer lo que es un fogón, o haberlo visto, y de paso pensar que para encenderlo sólo necesitan unos palitos de fósforo tal como se hace con la estufa, es decir, que, si se quedan sin gas, y no tienen una cocina eléctrica cerca, se quedan sin comer por no saber de este recurso tan antiguo como nosotros mismos, amen de los que puedan saber, pero viven en apartamentos o residencias donde no pueden hacer uso un fogón.
Estar tan casado con la tecnología nos genera un costo muy alto, porque nos aleja de todo lo que nos rodea, desde nuestra familia y amigos, hasta de nuestros propios sentidos que se reducen a menos de la mitad. Ni siquiera son capaces de buscar un juego de mesa y jugar con sus semejantes porque no saben cómo divertirse con eso.
Cierto es que el internet es una herramienta muy importante para la vida moderna, pero debemos aprender y enseñarles a nuestros hijos y nietos lo importante que es la convivencia familiar, en conversar unos minutos, cenar o almorzar juntos lejos de una pantalla, el aprender de las experiencias de nuestros abuelos, no sólo sobre hacer un fogón para no morir de hambre si no hay con que más cocinar, sino el remendar un pantalón o poner un botón, hasta aliviar un dolor estomacal con un remedio casero con las plantas del jardín.
Mi consejo: La tecnología es parte de nuestras vidas, por medio de ella trabajamos, nos divertimos, aprendemos, inventamos y le decimos al mundo “¡ey, aquí estoy, existo! o esto es lo que soy y esto es lo que se hacer”. Pero, así como entramos en ese mundo infinito, nos vamos alejando de otro mundo mucho más finito y cercano, nuestra familia, nuestro hogar, nuestros seres queridos, usted como adulto tal vez diga que, si reparte su tiempo, porque alguno de ustedes tuvo una infancia lejos de una pantalla, los niños de ahora no, desde que nacen la tienen en frente. Eduque a sus hijos y nietos para que sepan cuando decir ‘’ alto, estoy con mi familia después continuo si lo requiero, por ahora quiero disfrutarlos’’. Esto se logra con el ejemplo. Que Dios me los bendiga.
Lic. Abelardo Pérez
Fundador de la Academia Sistema Mixto de Defensa Personal
Panamá
Tlf: +507 6958-3816
Comments