Lo bueno de las relaciones sanas
- HIAS
- 10 sept 2020
- 3 Min. de lectura

En las relaciones de pareja es sumamente importante considerar algunos elementos para poder tener una relación sana. Ya sea mantengan una relación sentimental actualmente o en el futuro se encuentren involucrada en otra relación. Debemos tener presente dos factores de suma importancia para que cada relación que tengamos sea saludable y beneficiosa para nuestro bienestar emocional.
El primer factor que se debe considerar es la comunicación. Cuando tenemos una pareja, es importante que nuestra comunicación sea asertiva. ¿Cómo sé si la comunicación en mi relación es asertiva?
Primero, debe haber respeto y tener la confianza necesaria para hablar abiertamente sobre lo que piensan y sienten.
Segundo, ambos sentirse escuchados al expresar sus sentimientos. Escucharse uno al otro les ayuda a llegar a compromisos y acuerdo.
Tercero, no criticarse mutuamente. Debe haber un apoyo entre los dos cuando traten de hacer aquellas cosas que les gustan. No se olviden de celebrar juntos los logros y triunfos que ambos han alcanzado.
Es importante que, si en algún momento sienten que no logran conseguir estos tres puntos claves con su pareja, analicen las razones y evalúen si la comunicación puede mejorar o, por el contrario, existe una situación con nuestra pareja donde nos sentimos amenazados o amenazadas.
El segundo factor, que es muy importante, es el establecimiento de límites saludables. Recordemos que nuestra pareja es una persona con quien elegimos compartir nuestra vida, sin embargo, no podemos olvidar que somos personas con necesidades individuales. Debemos evitar desarrollar una codependencia, es decir: que nuestro bienestar emocional dependa totalmente de las acciones de nuestra pareja.
Algunos ejemplos de límites importantes que debemos establecer para que la relación sea saludable son:

Salir con tus amistades sin que esté presente tu pareja.
Poder participar en actividades y pasatiempos que a cada uno le guste.
Evitar compartir las contraseñas de su correo electrónico, redes sociales o teléfono. Es importante mantener límites de privacidad.
Respetar lo que cada a uno le gusta y necesita, incluyendo el espacio personal.
Las relaciones sanas se van desarrollando con ayuda de qué tan fortalecido tenemos nuestro ser. Si bien es cierto, una relación de pareja es de dos y tiene componentes claves en ella, como la comunicación, el cariño, respeto, confianza, esto no significa que hay que dejar de lado que seguimos siendo: personas individuales con gustos, necesidades, pensamientos, sentimientos y emociones diferentes a la otra persona. Cuando te sientas amenazada de alguna manera es cuando debes preguntarte: ¿Es esto lo que quiero? ¿Esto realmente me hace feliz o me da tranquilidad? Una relación sana, es la relación en la que vamos creciendo a nivel de pareja y a nivel individual.
La elección de una pareja es una decisión sumamente importante, para poder elegir correctamente, debemos trabajar en nosotras primero, conocer quiénes somos y sobre todo cuanto valemos. Recordemos que no podemos querer a alguien más sin primero querernos nosotras mismas.
Establecer límites en nuestras relaciones de pareja es importante, pues nos protege de potenciales situaciones de riesgo, pero debemos recordar que el respeto siempre debe ser mutuo. La comunicación a veces puede ser complicada, ya que podemos estar estresados por situaciones externas, pero hay herramientas para mejorar. Es importante que sepamos identificar cuando no se están cumpliendo los límites establecidos para poder solicitar orientación y ayuda. Recuerden que ninguna está sola y que pueden encontrar apoyo en el Programa de Prevención y Respuesta de Violencia basada en Género del equipo de HIAS.
No olvidemos los factores claves:
Comunicación asertiva
Limites sanos.
Respeto.
Amor propio.
Oriana Durán
Especialista de Género
HIAS PANAMÁ
Teléfono: +507 391-5171 7 +507 6031-3640
Correo: Oriana.duran@hias.org
Comments