Muebles Don Giño: “Los clientes sueñan y se vuelven un arte en madera”
- Heidi Pereira
- 8 jun 2021
- 2 Min. de lectura

La edad nunca ha sido obstáculo para el amor, y la verdad, es que tampoco lo ha sido para los emprendedores. Ya hemos escuchado historias de famosos como Carolina Herrera, quien emprendió su línea de ropa y accesorios después de los 40 años, o la del Coronel Harland Sanders, quien abrió el primer restaurante de KFC cuando tenía 62 años.
Hoy les quiero presentar a Higinio González, quien también ha decidido emprender después de haber cumplido 63 años de edad, y no precisamente por una necesidad. “La verdad esto fue algo positivo que trajo consigo el 2020. Mientras había personas esperando que pasará la crisis de la pandemia, yo estaba planificando, con el apoyo de mis hijos, inaugurar un taller creativo de carpintería, en el cual he podido fusionar mis talentos para crear piezas ejemplares para nuestros clientes”.
¿Cómo se llama su negocio y dónde lo podemos encontrar?
Se llama Muebles Don Giño, porque así me dicen todas mis amistades. Soy panameño y el taller está ubicado en un sector llamado La Chorrera, en la ciudad de Panamá.
¿Cómo fue la creación de la marca?

El apoyo de mi hija e hijo menor fue un pilar fundamental para la ejecución de este proyecto. El logo de la marca lo creó mi hija, de hecho, todo lo que se publica en redes sociales es gracias a ella.
¿Qué productos podemos encontrar en su taller?
La mayoría se hace por encargo. De esta forma, creamos todo lo que necesita la persona: mesas, sillas, tableros, muebles de cocina y de terraza, juguetes para niños, accesorios para jardín, candelabros de maderas, porta velas, maceteros de madera... lo que se le antoja al cliente, eso se lo hacemos.
Don Gino es carpintero multifunciona: ¿Cómo lo logra?
Siempre he sido curioso. Me gusta la carpintería, pero también he ejercido como plomero y electricista. Aunado a esto, tengo varios cursos del Instituto Nacional de Desarrollo en Panamá (Inade), cursos Online que he tomado desde Chile y también me nutro con tutoriales que consigo en Internet, porque mientras estemos vivos, debemos seguir aprendiendo.
¿Qué es lo que más le gusta de haber creado este negocio?
Que todo lo que mis clientes sueñan, yo los hago realidad en un trozo de madera. También me gusta este emprendimiento porque uso mis dos mejores dones para trabajar: la paciencia y la creatividad. Si algo se me ocurre, yo lo dibujo y luego lo convierto en una creación.
Un consejo para la nueva generación de emprendedores
Antes que nada, quiero agradecer la forma en que logré esta entrevista para este medio de comunicación. La distancia que había entre las personas, pasó hacer la virtualidad y ahora es una realidad poder conectar sin límites. Les aseguro que ahora es mucho más fácil estudiar y emprender, así que no tengan miedo empezar.
De esta forma, se despide nuestro entrevistado. Para conocer más de sus creaciones, deben ingresar a la red social Instagram, en la cuenta @mueblesdongino.
Comments