Negocios Digitales: "Facilito con WhatsApp Business"
- Heidi Pereira
- 28 sept 2021
- 3 Min. de lectura

Sé que este artículo te va a fascinar, así que léelo hasta el final.
En esta entrega te aportaré 2 conocimientos valiosos que he obtenido gracias a las capacitaciones del programa Apede Recharge (Panamá) en conjunto con University Bright Domino (Paraguay).
Con la llegada del Covid-19 todos los emprendedores nos hemos resignado a migrar nuestros negocios en las plataformas digitales. Y cuando mencionamos este tema, la gente cree que se trata únicamente de un e-commerce, una página web, una landing page o las redes sociales, entre otros.
Para que no te traumatices, quiero darte la buena noticia. A través de WhatsApp podrás hacer un excelente trabajo, ya que este es el salvavida que muchos de nosotros utilizamos durante “la encerrona” a las que fuimos sometidos para “protegernos” de la pandemia.
¿Por qué WhatsApp y no otras plataformas?
Porque si te pones a ver, esta es la red social de mensajería con más descarga a nivel de hispanoamericana. En el año 2018, registro 64% de descarga solo en los países de Latinoamérica. Hoy cuenta con 756.3 M de descargas y el respaldo de 14 años de servicio ante el mundo.
Otro dato importante, y que te hará estallar la cabeza (como me pasó a mí) es que las compañías que proveen del servicio de internet a nuestros celulares, por lo general cuentan con paquetes de promoción donde te activan la data por tiempo limitado, pero te dejan utilizar el WhatsApp, por lo general, por un mes así no tengas saldo.
Lo que quiere decir, que tienes activo tu negocio y a tus clientes, simplemente con que tengan esta aplicación en su dispositivo.
¿Y qué tiene de interesante WhatsApp Business?
Muchísimo. Y si en verdad quieres verte como una persona de negocios, debes descargar WhastApp Business. A continuación, te detallo las funciones que tiene esta versión y que será de gran utilidad para ti:
1.- Tu perfil es diferente. Ahora puedes colocar el nombre de tu empresa, el horario de atención, el correo electrónico y el link de tu página web.
2.- Tu catálogo. Podrás subir fotos de tus productos o servicios, hacer una breve descripción y colocarle precio.
3.- El carrito de compra. Para que tus contactos escojan lo que necesiten y les hagas saber el monto a pagar.
4.- Lector Qr. Esto es fundamental para la tendencia de compras inteligentes.
5.- Conexión con Facebook e Instagram. Aunque con el WhastApp tradicional también se puede, pero, ésta también funciona.
6.- Mensaje automático. Podrás saludar a los nuevos contactos o responder en caso de ausencia, a través de un mensaje programado por ti.
7.- Etiquetar a tus clientes. Para saber el proceso en el que se encuentra la compra.
Los Negocios “No Covidianos”
¡Wow! Este fue otro tema que aprendí y quiero compartir contigo, ya que has sido fiel en la lectura hasta el final.
Sabemos que con el Covid-19 todo el mundo se puso a vender mascarillas, gel alcoholado y todos esos productos de bioseguridad que se pusieron de moda.
A continuación, te detallo la tendencia que mis mentores promueven como “Tendencia de Negocios No Covidianos”, espero que te puedan dar luces para un nuevo proyecto:
1.- Streaming. Ofrece este servicio a profesionales y empresas.
2.- Clases. De lo que sea: cocina, baile y cualquier tutorial.
3.- Sopas instantáneas, vinos y cualquier licor artesanal.
4. Materiales deportivos. La gente “muere” por quitarse esos kilos que se adjudicaron en la pandemia, sin ir al gimnasio y sin salir de casa.
5.- Juegos y video juegos. La gente aprendió a jugar desde casa, así que analiza cuál se te da mejor para vender.
6.- Hazlo en casa. Si vendes pizza, por ejemplo, promueve un combo donde entregas los ingredientes y un manual (o video) de cómo hacerlo en casa.
Ahora que ya he captado tu atención, quisiera invitarte a que leas mi primero libro publicado en Amazon Kindle "El Punto G del Dinero". Haz clic aquí para que puedas ver de qué trata.
Commenti