top of page

Las oportunidades de emprender "las pintan calvas"


Todos los textos que he leído, los cursos que he seguido y los videos que he visto sobre emprendimiento coinciden en afirmar, y no lo dudo, que la oportunidad es un elemento clave para emprender. “No dejes pasar la oportunidad”, “si sientes que te llegó tu oportunidad: atrápala”, y así por el estilo. Pero no he encontrado explicación convincente sobre qué es y qué debemos entender por oportunidad y, lo que es más importante, cómo podría saber cualquier emprendedor(a) que le llegó su oportunidad. Aquí trataré de responder estas inquietudes.


1. La oportunidad. La oportunidad en nuestro idioma es el “momento o circunstancia oportunos o convenientes para algo”. Oportuno significa “que se hace o sucede en tiempo a propósito y cuando conviene”. Y conveniente significa “útil, oportuno, provechoso.” ¡Qué muestra tan clara de razonamiento circular! Porque lo definido está contenido en la definición: ¡la oportunidad es oportuna! Para nuestro propósito, seguimos ignorando: ¿qué es oportunidad?



2. Origen de la oportunidad. Si buscamos el origen de la palabra en español, encontramos que oportunidad es un derivado del latín opportūnus, que significa ‘bien situado’, ‘cómodo’, ‘oportuno’, propiamente ‘viento que conduce al puerto’ (Diccionario etimológico de

Corominas). Ahora sí podemos entender que: i) oportunidad está relacionada con un barco de vela que navega, ii) que el barco está ubicado en un sitio en el mar y iii) que el soplo del viento sobre la vela conduce el barco hasta el puerto. ¡Vaya rodeo! Pero nos queda claro que si el barco de vela no está en ese momento en el sitio cuando sopla el viento, entonces el barco no llega al puerto y, por lo tanto, el barco tendrá que esperar otro momento, otra oportunidad. Otro significado, de origen mitológico, nos ayudará a aclarar más y mejor el significado de la oportunidad.


3. La oportunidad en la mitología. Caerós en la mitología de la antigua Grecia y Occassio en la romana, era la diosa Oportunidad: una mujer con larga cabellera que se paseaba sostenida en la punta de su veloz pie alado sobre una rueda en movimiento. Al verla aproximarse, los humanos se preparaban para recibirla. Pero sólo los conocedores del mito sabían que, si querían hacerla suya, tenían que agarrarla por el cabello cuando estuviera pasando frente a ellos. Porque si la dejaban pasar, ya era demasiado tarde: ¡Oportunidad era calva por la parte trasera de su cabeza y, por eso, ¡inasible! De allí viene la expresión: “A la oportunidad la pintan calva”. Nos hace falta todavía relacionar oportunidad y emprendedor. Veamos entonces el significado de emprendedor en español e inglés (en este idioma, porque ha permeado prácticamente todas las áreas del saber y mucho más en el mundo empresarial).


4. Emprendedor en español e inglés. Emprendedor significa: “Que emprende con resolución acciones o empresas innovadoras” y Entrepreneur es “alguien que comienza su propio negocio, especialmente cuando esto implica ver una nueva oportunidad”. Aclarado el tema, no confundamos oportunidad con oportunismo.


Si no tienes clara “tu oportunidad” es hora de que te conectes con personas que puedan apoyarte. Estamos aliados al Canal de Los Emprendedores con nuestra marca asesoresacademicospty.blogspot.com, para resolver este tipo de inquietudes.

Por el costo no te preocupes, te asesoraremos gratis y si quieres subir de nivel diseñaremos una solución paga adaptada a la medida de tus necesidades.


Tenemos más cursos para ti:







Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page