top of page

Orgullosa de mis medallas, pero, sin perder mi esencia

Actualizado: 4 abr 2021


En la carrera de la vida, todos los seres humanos nos sentimos orgullosos de alcanzar nuestras metas, no hay satisfacción más grande que sentir el gozo de ver reflejados esos sueños que una vez los tuvimos en nuestra imaginación para luego plasmarlos en las páginas del libro de nuestra existencia.


A lo largo de mi carrera deportiva, he sentido muchas veces el reconocimiento de la gente, el aprecio, el apoyo incondicional de alguien y la transmisión de las buenas vibras a la hora de competir. Todos estos gestos de cariño y valor los he recibido por muchos años logrando un equilibro en mi ser que no me permite perderme en la arrogancia, la ingratitud y la humildad.


Es que, en definitiva, ser un deportista tiene muchas satisfacciones, que van desde los aplausos al llegar a la meta, estar sobre un pódium para recibir tu premio, los espaldarazos con la frase “lo hiciste bien” y un sinfín de gestos de admiración de la gente. Sentir todo esto da una sensación tan linda, que sinceramente no tengo palabras cómo describirla.


El día de hoy plasmo este artículo desde la sencillez de una mujer que ha tenido muchos sinsabores, pues me he caído muchas veces, sobre todo cuando he perdido trabajos y me ha tocado empezar de cero. Y aunque muchas veces he querido tirar los guantes, pues como tú seguramente, yo también he sentido momentos de flaquezas en algunas ocasiones, pero al final predominan mis sentimientos de gratitud y fortaleza ante Dios, nuestro Creador, quien no da fuerza para levantarnos, como si recargáramos las baterías para comenzar de nuevo a construir.


Cuando me preguntan en la calle porqué corro tanto y para qué, mi respuesta es: “Corro por mi salud y porque ha sido mi terapia emocional y mental”. El que no lo ha intentado hacer deporte, no sabe de lo que se está perdiendo. Esto también me ha liberado de depresiones, ya que cuando practico mi rutina de entrenamiento, que muchas veces demoran mas de una hora por los kilómetros que tengo que acumular para poder cumplir mis objetivos en las carreras, siento que es el momento de conectar con Dios y con mi ser, así logro sostener una conversación conmigo misma y analizo mi vida entendiendo los puntos de debo mejorar.


Un deportista apasionado nunca verá rivales en sus competencias, ya que no se trata de vencer a los compañeros, es lograr vencerte a ti mismo. Intenta buscar los límites que te atan y una vez vencidos, descubres que no hay límites; que todo depende de uno mismo, de la constancia y los esfuerzos y sacrificios que pusiste en cada uno de ellos, dígase en la preparación física y mental.

Sea el proyecto, la organización que lleves a tu cargo, el deportista que te conviertas o el entrenador, coach de vida nunca pierdas tu valor como persona, la vida es pasajera, lo que obtienes es para uno mismo no para hacerse mas superior a nadie, los seres humanos somos valiosos ante cualquier título, trabajo que realices, vocación, lo que realices hazlo con amor y para inspirar a otras personas a ser mejores, a sacar la mejor versión.


Dejo este slogan como inspiración para los que deseen empezar sus rutinas de ejercicios “Tállate, ejercítate y Sé feliz" y, sobre todo, "Sé Agradecido" con la vida.



Por: María Serrano

Madre Profesional

Atleta de alto Rendimiento

Entrenadora Personal

Instagram: @marialevy32

Facebook: maría serrano


Forma parte de nuestro Club de Emprendedores o también puedes ser parte de nuestros articulista. En Contactos encontrarás la información para que conectemos.


Asegúrate de capacitarte con los cursos adecuados:








Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page