top of page

Pablo Ramos: Finca Tv lleva 5 años de transmisión ininterrumpidos

Actualizado: 14 jun 2021


No es para cualquiera ponerse las botas y salir a “finquiar” con el objetivo de promover turismo desde el campo. Sin embargo, en Panamá existe un equipo que desde el año 2014 ha despertado curiosidad por los amantes del turismo a través de la producción de videos donde observamos lo maravillo que hay en este mundo.

Pablo Ramos, oriundo de Los Ángeles en la provincia de Los Santos, es la cara detrás de la marca Finca TV quien se crio entre las patas de las vacas bebiendo leche recién ordeñada y disfrutando de las historias de su abuelo. Hoy se posiciona como el conductor número uno de América que produce videos sobre los agro negocios y el agroturismo.


¿Desde cuándo te consideras emprendedor?

Realmente, siempre ha gustado trabajar. Duré muchos años trabajando como banquero y en las ventas, hasta que un día decidí aventurarme hacer lo que me gustaba y este es el resultado. Ahora me considero un agente importante de nuestro país ya que con nuestras grabaciones, que se transmiten en Youtube, Facebook e Instagram, hemos puesto al descubierto de mucha gente la labor que se hacen en nuestras tierras. Esto no se trata solo de monte y animales, realmente existen personas haciendo cosas extraordinarias en sus tierras.


¿Cómo fueron tus inicios?

Al principio comenzamos hacer turismo internacional en países como Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú y Estados Unidos. Luego nos enfocamos en el turismo nacional y, a medida que fuimos obteniendo más audiencia y patrocinadores, el equipo se expandió. Ahora contamos con un camarógrafo, auxiliar de camarógrafo y la compañía de una bella dama llamada Karla Sánchez, que obtuvo ese puesto tras un casting donde demostró que era una mujer dispuesta a mancharse los pantalones, a pasar calor y ensuciarse las botas de bosta del ganado. Actualmente es mi compañera sentimental y la admiro porque sé que ha crecido en las redes sociales. Desde entonces, nos hemos posicionado en las redes con el hashtag “finquiando ando” con grabaciones que publicamos cada 15 días.


¿Qué ha sido lo más difícil?

Cuando comencé la gente no creía en el proyecto. Decía que los propietarios de las fincas no tenían teléfonos inteligentes y que pocas personas utilizaban las redes sociales. Así que me pronosticaban un año de vida y luego quebraría. Sin embargo, la gente de las fincas era distinto. Yo llegaba con mi cámara manual, mi doméstico, y me preguntaban si iban a salir en la tv, yo les decía que más bien en las redes sociales, y ellos se emocionaban al verse luego tageados en las redes.

Hoy en día puedo decir con orgullo que somos los únicos que nivel de América que estamos haciendo este tipo de material audiovisual y hemos tenido gran acogida, pues la tendencia de los nuevos viajeros es conectarse con la naturaleza. Nosotros estamos promoviendo estas fincas donde sus dueños han emprendido en espacios donde enseñan a la gente sobre la naturaleza, los animales de campo y la forma en que se hacen las cosas.


¿

Qué es lo que más has aprendido con Finca TV?

Que en Panamá lo tenemos todo para producir el mejor bovino, las mejores frutas, las hortalizas, las flores y contamos con gran biodiversidad de aves. Estamos completos, sólo necesitamos más impulso de las autoridades y de las agencias de viajes para que comiencen a promover el agroturismo en nuestro país. Por ejemplo, los pimentones de colores que son tan deliciosos se producen en Tierras Altas, y en la provincia de Bocas del Toro hay una finca de búfalos donde se prepara el mejor queso. Así como esto, hay muchísimas historias que contar para enaltecer la labor de nuestros trabajadores de la tierra. Con este trabajo he sido tenor rescatando el relevo nacional de las fincas. La pandemia hizo entender que el campo es el negocio que mayor futuro tenía en el mundo.


¿Qué deseas para el agroturismo en los próximos años?

Las oportunidades en el agroturismo son abismales. Hace 11 años fuimos sede del Congreso Mundial Brahman, mi sueño es que nuevamente se haga ese evento en nuestro país. De ese turismo se puede generar muchísimas cosas en pro de los finqueros que realzará el trabajo de todos. En materia de genética de bovino ya somos exportadores, así que dejaremos a Panamá en alto.


¿Cuál es la proyección para Finca Tv en los próximos años?

Nuevamente la internacionalización. Ya estamos analizando la posibilidad de expandirnos hacia Honduras, Nicaragua y El Salvador, ya que nos han visto y estarían felices de contar con un programa de corte turístico con énfasis en agricultura y ganadería con el mismo nivel que tenemos aquí en Panamá gracias a nuestro maravilloso equipo de producción.



¿Cómo pueden estar en Finca Tv las personas que quieren ser proyectadas con sus agro negocios?

Siempre estamos dispuesto a viajar a sus fincas, sólo que a veces estamos limitados de tiempo o comprometidos con nuestros patrocinantes, pero si tienen paciencia con gusto viajaremos a todo lugar recóndito que nos inviten. Síganos en las redes sociales como @fincatv, pueden ver que ahora estamos todos los domingos por el Canal 9 Fulltvmax a las 12:30 pm o llamar al 6379-0309


Si quieres conocer más de estos dos personales, sigue sus cuentas de instagram: @fincatv y @karlasancheztv

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page