Panamá inicia el 2021 con "el ojo puesto" en sus emprendedores
- Heidi Pereira
- 5 ene 2021
- 2 Min. de lectura

Aquellas personas que ya saborearon lo que es emprender durante la pandemia en el 2020 y quieren continuar en este camino en el 2021, tendrán la posibilidad de registrarse en alguno de los programas que han lanzado diversas entidades públicas y privadas, con el propósito de subirlos al siguiente nivel.
A continuación te detallo los 4 más destacados:
1.- Innovatón de Nestle: Dirigido a jóvenes entre 18 a 29 años de edad. Contará con un jurado multisectorial de alto nivel encargado de calificar las propuestas en cuatro categorías: agricultura, planeta, ecoturismo y educación. Los ganadores en cada categoría se harán acreedores de USD 6,000 más una laptop. Haz click aquí para registrarte antes del 15 de enero.
2.- Pymes creciendo del Banco Delta: Pymes Creciendo es un evento organizado por Banco Delta con el fin de contribuir a la actualización de conocimientos de los empresarios de la Pequeña Empresa en Panamá. Haz click aquí para registrarte. Comienzan el 7 de enero.
3.- Programa Recharge de Apede: La Asociación Panameña de Ejecutivo de Empresa a desarrollado un programa de reactivación empresarial donde saldrán beneficiados 120 emprendedores, quienes recibirán 5 meses de capacitación. Si es Socio de APEDE o familiar de socio de APEDE el precio del programa es de $50 y de no ser el caso $100. Es un precio simbólico para lograr el compromiso de los escogidos. Haz click aquí para registrarte antes del 15 de enero.
4.- Banca de Oportunidades de Ampyme: Constante y gratuito permanentemente. El Gobierno Nacional busca beneficiar a los panameños con la posibilidad de recibir un crédito con bajo interés, entre $2000 a $5000. Para ello, la persona interesada debe recibir el certificado de la plataforma que da el curso y contar con un Aviso de Operaciones. Haz click aquí para registrarte. Puedes hacerlo durante todo el año.
Una vez que culmines, con éxito o no en estos programas, recuerda que siempre podrás acudir a El Canal de los Emprendedores para que te incluyas en nuestro Club de Emprendedores y formar parte de nuestra comunidad. Cada año promovemos Economía Colaborativa y buscamos que más personas se unan a este movimiento global.
Comments