Personal Branding: Proyecta lo mejor de tu propia marca
- Alex Castillo
- 7 may 2020
- 3 Min. de lectura

Soy fiel creyente de que para conseguir éxito y lograr los objetivos que te planetas, primero debes SER una persona merecedora de los mismos y por supuesto proyectarlo, pero proyectarlo de la mejor manera. Siempre manteniendo la humildad y sin dejar que la arrogancia domine las acciones, ya que en dicho caso tendría el efecto opuesto.
Construir una marca personal no es tarea fácil, es algo que toma tiempo, esfuerzo y planeación. Tal como el plan de marketing y el plan de negocios que debe tener una empresa, lo debe tener una persona si desea conseguir sus objetivos.
Es una tarea que comienza de muchas formas dependiendo de la persona y de sus objetivos. Se debe tener claro antes que nada quien eres y lo que se quiere conseguir y a partir de este punto desarrollar una estrategia para obtenerlo, de igual forma que se hace en el plan de negocios de una empresa, luego de tener estos puntos claros se debe considerar todas las acciones que harás para que las personas te conozcan de forma que esto ayude a conseguir tus metas, igual que un plan de marketing para una empresa.
La marca soporta una promesa, ya sea en una empresa o en una persona, y esta promesa generará las expectativas que tendrán de nosotros.
El personal branding es algo muy delicado donde afecta muchos factores.
Cómo lo es la imagen, cómo vistes y cómo te ves ante los demás. Siempre que se vaya a realizar negocios, o aun cuando no se vayan a realizar negocios, se debe tener en cuenta que sólo hay una oportunidad para dar una buena “primera impresión”. Esto habla mucho de quién eres como persona, y es que tal como decía Steve Jobs “Vístete para el trabajo que deseas obtener” y yo agregaría que no es solo vestir con ropa, sino también con personalidad, y esto es aún más importante si es para negocios, debes tener muy en cuenta los colores que vas a emplear y que este sea adecuado y este en concordancia con lo que se desea proyectar, ya que cada color tiene su propio significado, en función de la tonalidad y la cultura, esto es lo que conocemos como “Psicología de los colores” .
Mi área es el marketing y en mi pensamiento personal como emprendedor es que “La corbata es lo peor”, expresa demasiada formalidad y seriedad, y muchas veces lo que un emprendedor quiere proyectar es creatividad y pasión.
Siempre que vayas a asistir a una reunión toma en consideración:
Tu mercado (Quiénes son las personas a quienes vas a vender tus ideas y qué edad tienen)
La nacionalidad y la cultura ( Influye en la forma de pensar de las personas)
Cuál es el mejor código de vestimenta en función de los dos anteriores
Cuál es el objetivo que quieres conseguir
Ya debes haber notado que en los primeros segundo de conocer a alguien decides si te agrada o no, y es que según algunos estudios de psicología realizados por Albert Mehrabian en los primeros 30 segundo se evalúa la apariencia física, el lenguaje corporal y las palabras. Dicho de otra forma, en los primeros segundos determinaras “la marca” que mostrarás ante otras personas.
Este es sólo uno de los muchos factores que influyen en la generación de una marca personal, sumado a otros como las acciones, las palabras y la congruencia, determinarán la marca que estarás creando ante el resto de la sociedad.
Debes tener mucho cuidado y ser congruente en todo, tu forma de vestir, de hablar y las palabras que dices, todo debe ser igual a tus acciones, sino sería lo mismo que crear publicidad falsa.
El tema de personal branding es algo sumamente extenso, motivo por el cual no es posible discutir todos los puntos y mucho menos a fondo en el limitado espacio de esta redacción.
Sin embargo, no puedo terminar sin mencionar que debes mantenerte siempre fiel a quien eres, y no fingir, tratar de imitar o incluso peor tratar de ser alguien que no eres. “Ser autentico es la mejor forma de ser diferente.”
Déjanos en los comentarios dudas, preguntas o si te gustaría conocer algo más de este tema en el área digital o personal. Mi área es el marketing y responderé hasta donde tenga conocimiento, si por alguna razón no tengo la respuesta puedo asegurar que la investigare para dárselas.
Alex Castillo
Estudiante Universitario
Experto en Marketing Digital
Buscame en Instagram
@panamakingmarketing
Panamá
Tlf: +507 6267-6673
Referencias
Corrales Navarro, E. (enero-julio de 2011). El lenguaje no verbal. Revista Comunicacion , 20(1).
Heller, E. (2004). Psicologia del color. Gustavo Gili.
Klaric, J. (2018). Neuro Oratoria . Mexico : Planeta .
Kommentare