Quédate en casa pero no de brazos cruzados
- Abelardo Pérez
- 18 abr 2020
- 2 Min. de lectura

¿Qué hacer? Estamos en cuarentena, en casa, para la mayoría no hay trabajo, los chicos no tienen clases o algunos las tienen por módulos virtuales, mientras que otros clases en línea, por lo cual tienen mucho tiempo libre, óptimo para buscar rutinas divertidas y educativas para ellos, al igual que para nosotros los adultos. A continuación te presento algunos tips para disfrutar en familia:
Agenda: Si, se debe establecer una agenda o programa acorde a las actividades diarias de cada uno, no algo impositivo, sino algo consensuado, en la que todos los miembros de la familia se vean representado sus intereses y gustos, que no se sientan obligados, sino que encuentren el sentido en cada uno, el sentido debe ser acorde con la utilidad y la capacidad del espacio y sin afectar las necesidades de los demás miembros de la familia.
Actividades: Las imperantes deben ser las del cuidado del hogar, como la de limpieza, arreglo, cocina y lavado, las cuales deben ser organizada dependiendo de la cantidad de miembros que hay en la familia. Pueden ser grupos o por cada uno, a la discreción de cada quien hacerlo por días o si es sólo un día de la semana, de manera democrática.
Las actividades más relevantes, como el estudio o la atención de bebés deben tener prioridad sobre las demás, los cuidados especiales de personas mayores, los que trabajan desde casa y las personas embarazadas o discapacitadas igual.
La diversión: Es muy importante crear juegos educativos y mejor aún si contienen actividades físicas, desde saltar, correr, acostarse y levantarse, agacharse, estirarse, hasta los juegos de agilidad mental y coordinación tanto como los de asociación, pero siempre dependerá de los recursos con que se cuente y las edades de los infantes.
Tecnología: Gracias a Dios vivimos en un mundo de tecnología, si la sabemos usar adecuadamente, tendremos una herramienta muy poderosa para ayudarnos en este sentido, pero “ojo”, no debemos abandonarnos al uso exclusivo de ella ya que la actividad física debe incluirse como parte esencial.
Mi consejo: Utiliza las herramientas que encuentres en internet para buscar actividades acorde a las edades de sus hijos y los miembros de su familia, aquellos que convienen los factores antes mencionados, no permita que los chicos se concentren tanto en redes sociales que su mente abandone por completo la realidad y el entorno familiar, convierta el internet en una herramienta no en factor de detrimento.
Lic. Abelardo Pérez
Fundador de la Academia Sistema Mixto de Defensa Personal
Panamá
Tlf: +507 6958-3816
Comments