Registro de la marca: "Hazlo antes que otros te roben la imagen"
- Heidi Pereira
- 25 sept 2021
- 2 Min. de lectura

Los emprendedores tenemos la mala costumbre de iniciar nuestros negocios mostrándolo todo. Y a lo que me refiero, puntualmente, es a ese diseño hermoso que identificamos como el logo de nuestra empresa.
Eso está muy bien. El problema radica en que, cuando vamos creciendo, olvidamos registrar esa imagen en la entidad correspondiente.
¿Qué pasa si no registro la marca?
Si ya conoces sobre gente envidiosa y dañina que gira a tu alrededor, deberías de pensar que alguien más podría tomarse el tiempo de hacerlo por ti, por la sencilla razón de perjudicarte y que no puedas utilizar legalmente tu logo en el país. Y aunque puedes comprobar que esa creación es tuya, recuerda que primero tendrás que pagar abogado y tener paciencia a que salga la sentencia a tu favor, pues ya conoces cómo son los mecanismos burocráticos que giran entorno a un procedimiento legal.
¿Y ahora qué hago?
Teniendo clara la enfermedad, el remedio es más fácil de obtener. Para el caso de Panamá, en principio, deberás contratar un abogado. El servicio profesional oscila entre $300 a $450. El proceso tarda entre 5 a 7 meses, y debe realizarse ante la Dirección General de la Propiedad Industrial, adscrita al Ministerio de Comercio e Industria.
¿Qué requisitos hay que consignar?
1.- Poder a favor del abogado.
2.- Copia del documento de identidad del solicitante y su domicilio, cuando se trata de persona natural. Si es una persona jurídica debe indicar su razón social, lugar de constitución y domicilio.
3.- Etiqueta de la marca y su diseño
4.- Detalle de los productos y servicios que desea proteger (esto se debe a que cada marca debe estar en las categorías por la cual se registra: gastronomía, educación, turismo, etc).
¿Hay otros gastos?
Definitivamente si. Tienes que pagarle al estado panameño por este servicio un valor de $140.50 de tasa oficial y $10.50 de gastos administrativos. La buena noticia, es que este trámite tiene un periodo de vigencia de 10 años.
Para los que viven en el interior del país, quiero decirles que este trámite se realiza únicamente en la ciudad de Panamá, pero no necesitas ir personalmente. El abogado podrá hacer todo a tu nombre con el poder que le firmarás.
Si quieres mayor asesoría legal, te dejaré el contacto de nuestro abogado, ya que él tiene conocimiento de este mismo proceso en otras partes del mundo y trabaja en alianza con bufetes de abogados fuera de Panamá. Su nombre es Elvis Ureña y su contacto es +507-6510-4446.
Ahora que ya he captado tu atención, quisiera invitarte a que leas mi primero libro publicado en Amazon Kindle "El Punto G del Dinero". Haz clic aquí para que puedas ver de qué trata.
excelente nota