Rompiendo Estereotipos que limitan nuestro crecimiento personal
- HIAS
- 28 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Estereotipos es una imagen, ideas y modelos generalmente asociado a un grupo social que es atribuidos a sus conductas, cualidades y habilidades, así como a otras características que lo identifican y que, por lo general, son inmutables.
Los tipos de Estereotipos principales:
-Estereotipo religiosos: en este caso los estereotipos son formado sobre los valores y costumbre de las religiones minoritaria como la mayoría de la sociedad no practica ni comparte estos valores se critica a todos lo que profesen esa religión.
- Estereotipo políticos: con los medios de comunicación que contamos hoy día los pensamientos de los políticos se define masivamente de esta manera cualquiera persona que pertenezca a su grupo políticos automáticamente deriva su pensamiento propio para adoptar lo del político o grupos políticos.
-Estereotipo de país: en países en lo que existe una gran cantidad de inmigrantes se les asigna a ellos todos los problemas del país.
- Estereotipo de género: probablemente este el estereotipo de genero sea el más difícil de modificar de la sociedad y uno de los más dañinos, el problema de estos estereotipos es que están íntimamente relacionados con la crianza y las costumbres, incluso, muchos países no tienen leyes que protejan el derecho de la mujer y la familia. En dado caso, siempre será bueno que sepas cuales son tus derechos.
- Estereotipos Sexuales y Físicos: Los estereotipos sexuales son creencias generalmente aceptadas y poco cuestionadas que podrían contribuir a cómo los hombres y las mujeres debemos expresar nuestra sexualidad.
Consecuencia de los estereotipos
Muchas personas consideran que lo de los estereotipos de género no es para tanto, pero te atreves a pedir un aumento de sueldo, por ejemplo, porque le hemos enseñado desde pequeño que ha de esperar y no actuar o si ese niño que quiere estudiar enfermería y tiene uno dotes magníficos para el trato social con niños acaba estudiando medicina y abriendo su propio negocio cuando carece de dotes de liderazgo como para ser empresario.
Como podemos romper estos estereotipos:
1-Descubre y reconoces tus propios perjuicios habla con otras personas para descubrirlos
2-Combate activamente estas creencias prejuiciosas
3-Comprométete a cambiar
4-Se consiente de lo que dices a ti mismo acerca de otros grupos
5-Valora la diversidad en todos los sentidos piensa cuanto más variada sea tu ambiente mayor será tu creatividad
6-No des apoyo ni dinero a organizaciones que no respetan los derechos humanos o la acción afirmativa
Comments