Tik Tok: La red que podría revolucionar la forma de hacer Marketing
- Alex Castillo
- 27 abr 2020
- 7 Min. de lectura

Las redes sociales se han convertido en parte de nuestra vida diaria, y tenerlas en cuenta es indispensable en nuestras estrategias de marketing sin importar el tamaño de la organización.
Pero una pregunta obligada a la hora de hacer estrategias digitales es ¿Qué red debo utilizar?, Es de conocimiento común que cada red tiene su interfaz, mercado, usuarios y utilidades bien definidas. Por ejemplo, Instagram es una red social muy visual, centrada más que todo a las imágenes y fotografías y se identifica más con el mercado de los usuarios de la generación Millenials, mientras que la nueva red social tik tok está más orientada a la creación de contenidos audiovisuales (VIDEOS) y se dirige a la generación centennials. Estos pequeños detalles se deben evaluar al momento de seleccionar la red social.
Y es aquí donde nos encontramos con una inmensidad de posibilidades, y una de ellas es la nueva red social TIK TOK, propiedad de una empresa china llamada ByteDance, Si bien es cierto que la red fue desde un inicio orientada a las generaciones más jóvenes encontramos que se está volviendo cada vez más atractiva para otras generaciones, como lo son la generación Z quienes representan actualmente uno de los mayores mercados de consumo y que debido a la increíble cantidad de publicidad en otras redes sociales como lo es Facebook e Instagram, se complica cada vez más el llamar su atención, esto sin mencionar el gran problema que es localizar de forma efectiva a los más jóvenes, y es aquí donde TIK TOK jugará un papel importante ya que facilita la conexión con estas dos grandes generaciones.
¿Por qué Tik Tok se ha vuelto tan popular?
Esta red social apela a una de las tendencias más atractivas de la última época, la generación de contenido visual y audiovisual llamativo, muestra de ello es que cada vez es más común ver como las empresas dedican altos presupuestos a los anuncios de videos y a aquellos que contienen imágenes.
TIK TOK revolucionó la forma de hacer video, y puso en las manos de todos, un editor de video fácil y sencillo de usar, y la posibilidad de compartir e interactuar con una gran comunidad y, por si fuera poco, eliminó las limitaciones de alcance, haciendo más sencillo llegar a más personas. Lo que anteriormente era bastante complicado en redes similares como YouTube, donde tenías que saber manejar distintos programas para editar los videos que ibas a subir, y donde crear una comunidad era algo que tomaba mucho más tiempo, adicionalmente el contenido en YouTube es generalmente largo y por lo tanto el tiempo de subida de los videos es más, en este sentido tik tok cambio por completo la forma de hacer videos.
Según datos de Cisco System, para el 2020 tendríamos que el 82% del contenido generado seria video. Y es justamente lo que estamos viendo, gracias a la capacidad de conectar que tienen los videos y su corta duración esta red se ha popularizado mucho, y todo esto se ha visto potenciado con la pandemia del COVID-19, ya que estos videos cortos, el verlos y crearlos se ha convertido en una forma de escapar del encierro y para muchos jóvenes quizás la posibilidad de sentirse famosos, aunque sea en una pequeña escala.
¿Cómo podría revolucionar Tik Tok al Marketing?
Esta red tiene sistemas mucho más amigables con el usuario, un crecimiento alto y constante, llegó a superar a las redes sociales Linkedin, Twitter, Pinterest y Snapchat, llegando a la increíble cifra de 500 millones de usuarios en el mundo, divididos en 155 países, y posicionando a esta Startup como la más valorada del mundo para el 2018 con 75 000 millones de dólares superando así a la antigua líder Uber que tiene una valorización de 72 000 millones, aunque más adelante pasó al puesto #2 en 2019 siendo sobrepasada por Ant Financial, del Grupo Alibaba, quien logró una valorización por 150 000 millones de dólares, estos datos según TechCrunch.
Y saliendo del crecimiento abrumador y la interfaz de la tik tok, tenemos el foco de la plataforma en los videos de corta duración, que no solamente son la tendencia, sino que también son una herramienta increíble para el marketing, si bien es cierto que aún no se tiene modelos de publicidad para tik tok debemos considerar que estamos antes una posible revolución. Tal como sucedió en la época de Facebook e instagram o incluso más atrás con la radio y la televisión, los cambios en la tecnología y la forma de hacer publicidad en redes ha estado evolucionando durante mucho tiempo. Donde vemos que los profesionales de marketing deben escoger que red usar en función del público, empresa, recursos y objetivos. Y tik tok tiene un potencial mercado creciente, lo que podría poner los ojos de empresas y de profesionales del marketing en esta red.
Se podría pensar que tik tok no es una red para publicidad, sin embargo al 2019 el 41 % de sus usuarios esta entre las edades de 16 y 24 años, se comenzaron a presentar las primeras publicaciones de publicidad.
Abriendo las posibilidades a un mercado potencial, esto sumado a la cantidad de países donde se encuentra, entre los que podemos mencionar china el cual es un mercado difícil de llegar debido a sus políticas de censura. Y si sumamos la capacidad de conectar con el usuario es una plataforma ideal para la promoción del sector turismo y consumo.
¿Cuál podría ser el modelo de Maketing para Tik Topk?
Debido a las limitaciones de tiempo y a la casi nula participación de empresas en esta red social, se hace difícil el determinar una forma de hacer publicidad en esta red social. Sin embargo las tendencias del videomarketing y la evolución que ha tenido las redes sociales nos dan una buena idea.
Contenido generado por el consumidor o usuario.
Debemos dejar de pensar que la publicidad es solo aquella por la que yo pago por anunciarme a una empresa o plataforma. Que nuestros usuarios muestren y hagan videos o fotografías con nuestros productos o servicios, así como sus comentarios, son una de las formas de publicidad más antiguas y más fuertes que existen. Tenemos que comenzar a pensar en formas de motivar a nuestros consumidores a mostrar nuestros bienes y servicios.
Videos de muy corta duración y sin audio.
Si bien es cierto que el audio es parte importante del contenido de video el 85% de los videos que se reproducen en Facebook se ven sin sonido y cada día se reproducen más de 100 millones de horas de video, según las palabras de Mark Zuckerberg creador de Facebook, adicionalmente según estadísticas el video se comparte 12 veces más que imágenes o textos, convirtiendo los videos cortos y sin audio en una forma de promocionarse muy útil.
Te preguntaras entonces ¿Cómo me doy a conocer si solo puedo mostrar imágenes?
La respuesta es simple y yace en el conocimiento del videomarketing, en función de estas estadísticas es sencillo determinar que la utilización de subtítulos es indispensable, y en esta forma tik tok innova, dando al usuario la capacidad de implementar palabras e imágenes de forma rápida y sencilla en los videos.
Contenido divertido (comedia) y/o bien segmentado
Tal como se hacía en la antigüedad, es hora de buscar la forma de hacer comedia con nuestros productos y servicios, para hacerlos cada vez más llamativo.
Y si la comedia no va de la mano con tu área de negocios, o no sabes cómo mezclarlo es necesario generar contenido llamativo a la vista, y que este bien segmentado “de que trata” o “a quien va dirigido” y esto se debe notar claramente en el contenido, ya que tik tok muestra el contenido en función de actividades, pasiones e intereses y todo esto se debe dar a conocer en el contenido y los hashtag
Estos son solo algún ejemplo de los modelos que se pueden utilizar, pero claro está que pueden hacerse muchos más como lo son retos o competencias.
Ámbito Nacional
Se puede decir que TIK TOK está cambiando la forma de interactuar en los medios sociales y Panamá no escapa de ello, muchas televisoras y empresas ya se han dado cuenta de esto y están dando el primer paso hacia esta red.
Cada uno como empresa y profesional del marketing debe ver las nuevas tecnologías y plataformas como oportunidades, analizarlas y estudiarlas, además de sacarles el máximo provecho.
En Panamá y a nivel mundial son muy pocas las empresas y los marketers que han dado el paso hacia esta red, es un mundo casi inexplorado para la publicidad, motivo por el cual la misma plataforma está haciendo sus primeras modificaciones para facilitar la implementación de publicidad en la misma, actualmente algunas son las segmentaciones por región y edad y sexo y presenta además características publicitarias de:
CPC (coste por clic)
CPM (coste por cada mil impresiones)
CPV (coste por visualización)
.
Convirtiendo esta plataforma el medio perfecto para comenzar a generar marca de una forma diferente, e interactiva con el público joven, que en el momento y al pasar los años serán un gran mercado.
Es una plataforma nueva y primera en su categoría, lo que les brinda una ventaja sobre competencias en el futuro. Y adicionalmente nos brinda como usuarios comerciales una gran oportunidad de llegar a posicionarnos en la mente de los consumidores del futuro.
Esta es sin duda una aplicación que llegó para cambiar los modelos de publicidad, y vemos una clara línea a través de la historia, donde se repite el modelo de crecimiento. Facebook e instagram conectaron primero con el público joven para luego ir creciendo y evolucionando, y aquí vemos como Facebook un gigante tecnológico y líder en redes sociales a estado perdiendo mercado a tal punto que lanzo una red social muy similar a TIK TOK llamada Lasso, con el objetivo de recuperar este mercado, debido a que conocen la relevancia que tomará la plataforma que logre captar el interés los jóvenes para un futuro cercano, hoy la aplicación TIK TOK es la app número 3 en el Ranking Global de Play Store, según datos de Apptrace, 2020. La gran interrogante seria ahora ¿Podrá Facebook, el gigante de las telecomunicaciones, volver a captar el mercado joven? ¿O será ByteDance con su novedosa red TIK TOK quien conserve este mercado?
La realidad es que eso lo decidirá el marketing y las estrategias comerciales que tome cada empresa, pero en marketing y mercado captado, TIK TOK lleva gran ventaja ya que se ha sabido promocionar muy bien entre los más jóvenes y su popularidad sólo crece cada día más, por la tanto en mi opinión como Marketer no podemos dejar pasar la oportunidad que se nos está presentando.
Alex Castillo
Estudiante Universitario
Experto en Marketing Digital
Buscame en Instagram
@panamakingmarketing
Panamá
Tlf: +507 6267-6673
Referencias
apptrace. (2020). apptrace. Obtenido de apptrace: https://www.apptrace.com/app/com.zhiliaoapp.musically
Beer, C. (3 de Enero de 2019). globalwebindex. Obtenido de globalwebindex: https://blog.globalwebindex.com/trends/tiktok-music-social-media/
datareportal. (2019). Obtenido de https://datareportal.com
Galeano, S. (29 de octubre de 2018). marketing4ecommerce. Obtenido de marketing4ecommerce.: https://marketing4ecommerce.net/bytedance-tiktok-startup-mas-valiosa/
Galeano, S. (22 de octubre de 2019). marketing4ecommerce. Obtenido de marketing4ecommerce: https://marketing4ecommerce.net/startups-mas-valiosas-mundo/
Galeano, S. (26 de agosto de 2019). Marketing4ecommerce. Obtenido de Marketing4ecommerce: https://marketing4ecommerce.net/publicidad-en-tiktok/
techcrunch. (2019). techcrunch. Obtenido de techcrunch: https://techcrunch.com
tecnohotelnews. (7 de noviembre de 2019). tecnohotelnews. Obtenido de tecnohotelnews: https://tecnohotelnews.com/2019/11/07/redes-sociales-tiktok/
Yeh, O. (10 de octubre de 2019). Sensortower. Obtenido de Sensortower: https://sensortower.com/blog/tiktok-downloads-q1-2019
Comments