top of page

"Toma Riesgos" y alcanza el éxito empresarial


Photo by Anastase Maragos on Unsplash

En este articulo te damos algunas recomendaciones importantes para que evalúes los riesgos en tu empresa y poder incrementar o alcanzar el éxito, primero salir de esa zona de confort y tranquilidad, que no te deja avanzar e innovar en nuevos horizontes.

Pero primero debemos partir ¿qué es el riesgo? significa una exposición a la incertidumbre que el emprendedor debe entender y saber gestionar para alcanzar sus objetivos, el riesgo se puede definir como la combinación de la probabilidad de un suceso y sus consecuencias; en todos los tipos de empresa existe un potencial de sucesos y consecuencias que constituyen oportunidades para conseguir beneficios (lado positivo) o amenazas para el éxito (lado negativo).

El riesgo se asocia de manera inexorable (que no se puede evitar) a cualquier actividad que lleve a cabo el emprendedor y que suponga la decisión entre varias alternativas. El riesgo, por tanto, acompaña a todo cambio y está presente en cada decisión. Y es por esto que nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Por qué debemos tomar riesgos? el riesgo se considera una fuente de ventajas competitivas que debe ser gestionada por el emprendedor, sin aceptar riesgos, no hay oportunidades, los objetivos empresariales se enfocan a buscar y explotar oportunidades que aporten ventajas, diferencia y valor. “Quién no arriesga, no gana”.

Una empresa que asume riesgos implica: qué, por un lado, una oportunidad, es decir, la obtención de valor o la preservación de valores existentes, y por otro, una posible pérdida en alguna variable clave de la empresa, es importante tener presente la gestión de riesgo que nos ayuda en el proceso de toma de decisiones, en un ambiente de incertidumbre sobre una acción que va a suceder y sobre las consecuencias que existirán si esta acción ocurre. El éxito en los negocios exige ser excelente en la gestión del riesgo, por ello los emprendedores deben ser “inteligentes” en la gestión del riesgo, el emprendedor debe tomar conciencia del riesgo, distinguir las distintas naturalezas del riesgo para conocer la forma de mitigarlo o bien minimizar sus efectos y optimizar los recursos empleados, todo ello forma parte de la inteligencia de la gestión empresarial.

Uno de los beneficios de la gestión de riesgo es: Mejora el proceso de toma de decisiones y planificación, ofrece una visión integrada del negocio y de sus amenazas y oportunidades, permite realizar una asignación más eficiente de los recursos financieros y operativos, apoyar a los empleados y mejorar la base de conocimientos de la empresa, protege y mejora los activos y la imagen de la compañía, desarrolla una estructura y permite que las actividades futuras se desarrollen de forma controlada.

Así que ya sabes, tomar los riesgos no es malo, siempre y cuando tengas una gestión de riesgo para evaluar lo que te conviene en ese momento y llevarlo a la práctica, para tener mejores resultados y no caer en perdidas para tu empresa.

Licda. Lilia G. Moreno F.

Psicóloga panameña

Fundadora del Centro Integral Amar-Ser

(507) 62383627

Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page