"Correr con estilo"
- María Serrano
- 2 may 2021
- 3 Min. de lectura

Hoy quiero dejarte en este nuevo artículo, una forma de correr adecuadamente ya que muchas personas consideran que correr es sólo eso: correr. Y no es así, ya que, como todos los deportes, como el beisbol, el fútbol, el baloncesto y la natación, necesitan aplicar una buena mecánica para mejorar tu capacidad, reducir posibles lesiones en tu cuerpo, además de garantizar un mejor gasto de energía y proporcionar un mejor rendimiento al aplicarlos continuamente.
Hace algunos años, cuando me iniciaba a tomarlo con mayor profesionalismo, mi entrenador, que cuenta con una vasta experiencia, me enseñó a tomar estos puntos a mi favor, y ser una mujer que muestre esa elegancia y diferencia que se observa cuando una persona a desarrollado y aplicado estos conocimientos. En este caso, la mecánica de “Correr con Estilo” como llamé este artículo, es más que un arte, una habilidad con desarrollo y fortaleza que hace que tu cuerpo adquiera movimientos sincronizados y mejoren el equilibrio, por ello, considera estos pasos para que vayas practicándolos en tu rutina de ejercicios.
1. Ponte frente un espejo, o cuando tratas de correr una leve distancia mira tu sombra, ya que así puedes corregirte cuando ya conozcas lo que más abajo te mencionaré.
2. Simula el movimiento de los brazos hacia atrás y al regresar tu brazo con los codos no sobresalgan tu tronco del cuerpo, esto en teoría simula un ángulo de 90 grados, con los puños de las manos ligeramente cerrados y relajados que lleguen hasta tu barbilla del rostro sin tocarla o rozar con los dedos de tus manos. También los puedes hacer con ligas y pesas que te ayuden a fortalecer los brazos y en tiempo de que te ejercites tiendan a llevar la mecánica sin sentir esa recarga de cansancio en ellos.
3. Al realizar el braceo de tus manos, tus hombros deben ir relajados.
4. La posición del cuerpo debe ser con una pequeña inclinación hacia el frente, sin doblar la cadera. Esto permitirá que la gravedad nos ayude al impulso y reduzca el impacto con el piso.
5. El talón del pie debe ir hacia arriba y que permita el impulso para ir hacia adelante, y al aterrizar en el pavimento de la carretera, debes hacerlo con la parte media del pie y nunca con el talón, ya que esto puede ocasionar una lesión en nuestras rodillas y caderas.
Es muy importante que hagas hincapié en incluir estas sugerencias entre tus hábitos de correr, ya sea que sólo lo hagas tres veces a la semana o lo combines con ejercicios de fuerzas en los gimnasios o rutinas de baile como zumba. Todo esto, con conocimientos previos de un médico especialista que te halla evaluado y te sugiera incorporar ejercicios para mejorar tus capacidades físicas y salud, así tendrás una mejor calidad de vida.
También les quiero comentar en este artículo que es necesario desarrollar adecuadamente la biomecánica al correr, ya que existen las posibles lesione, entre las más comunes tenemos: Fascitis plantar, Tendinitis, Periostitis y dolor de la banda iliotibial.
Para concluir, les dejó esta frase realizada por mi persona, tal como lo hacen muchos atletas que han plasmado su experiencia en líneas:
“Correr más que salud, es un acercamiento con tu yo interior, es bienestar entre una combinación de la pasión, alegría, fortaleza mental y emocional, al final es gratitud….a la vida y a nuestro creador”
María Serrano
Madre Profesional
Atleta de alto Rendimiento
Entrenadora Personal
Instagram: @marialevy32
Facebook: maría serrano
Forma parte de nuestro Club de Emprendedores o también puedes ser parte de nuestros articulista, dando clic en Contactos encontrarás la información para que conectemos.
Asegúrate de capacitarte con los cursos adecuados:
Comments