Fisioterápia: Temoromandibula y dolor orofacial
- Lilian Chen de Del Cid
- 2 abr 2020
- 1 Min. de lectura

Que es Fisioterapia Temporomandibular?
Como toda área científicamente sustentada existen técnicas especiales para atender y aplicar tratamientos fisioterapéuticos especiales de acuerdo al área y la especialidad, en este caso es posible con resultados eficaces y efectivos la Técnica Manual Ortopédica para la ATM (Articulación Temporomandibular), son diversas causas que determina la alteración en las estructuras de esta articulación que permite el movimiento de la mandíbula.
Puede presentar signos y síntomas:
En la mandíbula observamos limitado movimiento (a la apertura o al cierre), mala oclusión dentaria, también encontramos ruidos, dolor, asimetría entre otras características.
Considerando la anatomía y neurología podemos decir que por los antecedentes antes mencionados el trigémino (nervio que inerva las estructuras de la cara, boca y oído), ocasiona grandes perturbaciones a nivel del oído (zumbido, mareos etc.) en la musculatura que participa en la masticación, el habla; en el aspecto sensitivo refieren diferentes tipos de dolor (cabeza, áreas específicas de cara y cuello).
Que ofrece la Fisioterapia mediante la Técnica Manual Ortopédica ATM:
Aplicación de modalidades fisioterapéuticas en la dosificación propia para el área.
Técnica específica para relajar músculos y ligamentos propios del área ( intra/oral y facial).
Masaje de relajación a ligamentos intra/orales que se encuentran en la ATM.
Movilización de la ATM.
Programa de casa.
Comments