La menstruación y los beneficios del ejercicio
- María Serrano
- 4 abr 2021
- 2 Min. de lectura

Cuando estaba entrando en la pubertad de mi vida, existían muchos mitos acerca de la menstruación y hacer actividades físicas. Desde andar en bicicleta, correr en esos días y hasta el tipo de ropa que utilizabas para esos días incómodo, era todo un manojo de ideas que le inculcaban a ver este síndrome de la mujer tan normal, confundirlo como una enfermedad o una situación limitante de la mujer.
Hoy día, gracias a las bases científicas y de cómo el ser humano ha evolucionado día tras días en el conocimiento, vemos como este mito ha tomado otros matices. La mujer instruida sabe muy bien que este síndrome menstrual es parte de ella y de su feminidad, el cual le proporciona beneficios en su cuerpo de limpieza y mantener una vida reproductiva sana.
Si quiere conocer un poco más, como lo he hecho yo, es importante que sepas que el Síndrome Premenstrual abarca varios síntomas, pero estos se manifiestan de diferentes formas en las mujeres dependiendo de su cuerpo u organismo como lo son: cefaleas, cólicos en el bajo vientre, baja presión, entre otros. Por ello, es recomendable realizar ejercicios aeróbicos, como correr, nadar, andar en bicicleta ya que estas actividades mejoran la fuerza muscular, en particular los músculos respiratorios y el corazón, lo que beneficia directamente la circulación sanguínea, la tensión arterial y la salud mental.
Muchos son los beneficios al ejercitarse ya que, como he manifestado en mis anteriores artículos elimina endorfinas, neurotransmisores que minimizan la sensación de estrés y mejoran el ánimo, calman el dolor la inflamación y el malestar en general.
Mujer te recomiendo seguir realizando tus rutinas de ejercicios y si prácticas un deporte en específico, pero, con moderación para esos días ya que cada mujer es diferente y sus sensaciones son distintas en cada fase del ciclo menstrual. En cuanto a la duración y la intensidad de cada entrenamiento, debes decidirlo de manera individual, según como te sientas en cada momento en que se valla llevando esta fase de tu vida.
En mis años de práctica deportiva cuando entraba en esta fase hacia que mis días fueran normales sin restarles su importancia; ya que no se trata de una enfermedad, es simplemente unos días un poco incómodos, pero, que si lo vez desde el punto positivo, beneficia tu higiene corporal y tu salud, más si lo incorporas con estos provechosos ejercicios o deportes que realizas en tu rutina diaria.
Para concluir mi artículo de hoy, te dejo este pequeño mensaje “Garantiza tu salud, no tiene precio, amate e intensifica tu vida con hábitos sanos”-
Soy entrenadora personal en Panamá, específicamente en la provincia de Chiriquí, Así que si necesitas a alguien que te motive y te inspire a ser mejor, estoy a la orden por este medio +507- 6206-9107
Por: María Serrano
Madre Profesional
Atleta de alto Rendimiento
Entrenadora Personal
Instagram: @marialevy32
Facebook: maría serrano
Forma parte de nuestro Club de Emprendedores o también puedes ser parte de nuestros articulista. En Contactos encontrarás la información para que conectemos.
Asegúrate de capacitarte con los cursos adecuados:
Comments