Lo que expresa el lenguaje corporal de nuestros hombros
- Lilian Chen de Del Cid
- 5 feb 2021
- 3 Min. de lectura

Hoy quiero compartirles una maravillosa recopilación sobre la importancia de entender lo que los hombros expresan en nuestro cuerpo. Cada especialista tiene un punto de vista, y estoy segura que muchos de ustedes coinciden en sus diagnósticos. Espero sea de gran utilidad para mejorar cada día más su relación con su cuerpo.
Los hombros y la famosa "Postura de Reyes"
Cuando vemos fotografías de las diferentes casas monárquicas, sin importar el momento que la tomen observamos características que nos trasmiten elegancia, gallardía, Don de poder y mando, alegría, dinamismo entre otras muchas cualidades que podemos seguir añadiendo…
¿En la postura cual es el valor monetario vs el valor de salud que involucra?
Con todo el peso de la palabra podemos decir: NO tiene valor monetario, siempre y cuando cada uno de nosotros realice las correcciones pertinentes en nuestro diario vivir … el poder y control de esta parte de nuestro cuerpo la tiene cada uno de nosotros.
También puedo afirmar que a nivel de salud SI tiene un costo monetario que varía según la especialidad médica que requiera… y hago un paréntesis para confirmarles que una (1) postura incorrecta nos lleva a deteriorar y afectar diferentes áreas del organismo como anteriormente describimos.
¿Cuál es la postura correcta según actividades?
Frente al computador o televisor: sentad@ apoyando la espalda en el respaldo de la silla (cadera a 90 grados), la mesa a la altura de los codos y los pies en el suelo.
Se sugiere 2 metros de distancia del televisor, para mirarlo en cama utilizar un triángulo para elevar desde la cintura el cuerpo.
Dormir sobre la espalda con una almohada cervical pequeña y otra mediana o grande atrás de las rodillas.
Dormir de lado utilizando una almohada pequeña a nivel cervical y otra almohada grande en medio de las piernas.
Llegando a la posición de pie con la mirada al frente, hombros alineados y ligeramente hacia atrás, espalda recta, cadera dándole soporte firme a la columna, distribución del peso corporal de forma equitativa en ambas piernas y pies.
Pudiéndose definir la buena postura de forma estática como: alineación simétrica y proporcionada de los segmentos corporales conservando las curvas fisiológicas de la columna vertebral.
¿Qué podemos y debemos hacer?
1- Corregir nuestra postura en cada posición que estemos.
2- Realizar ejercicios físicos que produzcan estiramientos musculares.
3- Practicar actividades que fortalezcan los músculos y áreas correspondientes.
4- Al estar diagnosticado con alguna patología SI es necesario acudir al Fisioterapia.
5- Como prevención y conservar el bienestar NO es indispensable asistir a un gimnasio para realizar ejercicios con máquinas.
6- Si va al gimnasio confirme el conocimiento y profesionalismo de la persona que lo dirige.

Los músculos de nuestro cuerpo son el soporte óseo de funciones dinámicas o estáticas, regulando sabiamente cada momento según lo requerido de forma refleja en este caso; así observamos que al entrar aire a nuestros pulmones (inhalar), los músculos intercostales y pectoral se relajan para permitir la expansión de la cavidad torácica, al salir el aire (espirar) los músculos se contraen para producir la salida del aire y así completar el ciclo mecánico.
¿Entrevistamos a otro especialista?
Si, el Cardiólogo desde su función puede opinar similar al neumólogo, porque el corazón se encuentra en el tórax que por la posición corporal pierde tamaño y oprime ese órgano vital, disminuyendo la capacidad funcional.
¿Se puede corregir y relajar la musculatura contracturada?
Hay ejercicios especiales según el área afectada o en dado caso existen programas especiales para corregir postura que pueden realizarse bajo dirección y supervisión de un profesional idóneo.
Entre ellos puedo mencionar los ejercicios en Fisioterapia, yoga, natación que produzca estiramiento muscular y de forma equilibrada fortalecimiento de músculos específicos.
¿Entonces…cual es la Postura Correcta?
Estamos a la orden para ampliar el tema en el próximo artículo.
Lilian Chen de Del Cid
Fisioterapeuta
Centro Medico Mae Lewis, consultorio #29
David-Chiriqui Panamá
Fundadora de ReHactualizar
Panamá
Teléfonos: Consultorio: 775 4616 775 4616 extensión # 5006 - Celular: 6527-4030
Comments