Relaciones en libertad: desde nuestra esencia y en paz con nuestras virtudes
- Jesús Bolívar
- 30 mar 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 31 mar 2021

"El amor es la libertad de volar acompañado"
Gabriel García Márquez (1927-2014)
En esta entrega quiero tocar un tema muy hablado por expertos y terapeutas, lo que demuestra que es algo importante y relevante para nuestras vidas: Las relaciones en libertad.
Así que te daré un enfoque claro y minucioso desde mi perspectiva, porqué sé que todos queremos ser aceptados y queridos desde donde sea que nos desenvolvamos, sin embargo, necesitamos que alguien nos diga cómo construir esas relaciones que nos harán felices.
Para comenzar quiero que reflexiones sobre esta frase muy famosa entre personas que han sido sufridas: “En el amor siempre hay uno que da más" y ahora me pregunto y te pregunto: ¿Es correcta esta aseveración? o ¿debe ser así realmente el amor?
Si haz aceptado “conscientemente” esta frase como un principio de vida, es indicativo que tu ESENCIA y PAZ se han diluido y se han perdido en gran medida.
Te explicaré 3 puntos focales de este planteamiento que te ayudará a entender la razón fundamental por la cual haz perdido tu esencia y tu paz estando en una relación, bien sea de pareja, amistad, laboral o familiar.
1ero. PRINCIPIO DE AUTENTICIDAD EMOCIONAL
Este principio es la base de la construcción de “TODA RELACIÓN SANA”. Para entenderlo, debemos conocer cuál es nuestro temperamento: sanguíneo, melancólico, flemático o colérico. Cada uno desde su proyección introvertida, o bien sea de una personalidad extrovertida. Sea cual sea tu temperamento, esto NO debe ser motivo de reproche o debilidad inducida por quien te está acompañando.
Cuando alguien te “reprocha”, sutil o directamente, tu manera de proyectarte emocionalmente, ya sea porque le "incomoda", le parece que no es "correcto" o porque le da "pena" esa manera de ser tuya, obviamente, estamos ante una relación “incorrecta y dañina”.
Si te sucede esto desde un principio, ya es síntoma de que tu relación se pondrá color de hormiga. Así que en este punto tienes dos opciones: a) Diluir tu esencia y tu paz para agradar a esa persona o a ese grupo social o familiar, o, b) Ser auténtico, puro y sin apariencias siendo verdaderamente libre sin vivir de las opiniones externas.
Ahora bien, esto “NO QUIERE DECIR” que uno no se pueda adaptar o mejorar como ser emocional en varias áreas, porque de eso se trata, de evolucionar y ser mejores cada día, pero, “mejorar” es muy distinto a “cambiar” mi propia esencia para agradar a otros.
2do PRINCIPIO DE VALOR OPERANTE.
Este principio nos permite entender y reconocer las cualidades y virtudes en nosotros y en quienes están a nuestro alrededor; de esta forma entendemos la importancia de VALORAR el esfuerzo y el sacrificio de grandes y pequeñas cosas en todo momento, no solo dar por sentado que era su deber, pues de lo que se trata es de sentir GRATITUD y tener HUMILDAD en reconocer los logros y los esfuerzos de esa persona que te está acompañando en esa relación.
Si esto NO sucede, estamos ante un gran problema de EGO y DESAMOR, lo que conlleva a una RELACION FRACTURADA; eso aplica como espada de dos filos para ambas partes, pues ambos se sentirán heridos.
Partiendo de nuestra conciencia en lo antes expuesto, llegó el momento de que te hagas un autoanálisis.
Antes de continuar, quiero que recuerdes -porque sé que ya lo sabes- que las palabras y los gestos juegan un papel preponderante en este principio; pues LAS PALABRAS Y LOS GESTOS TIENEN EL PODER DE SANAR O HERIR MUCHO MÁS.
3ero PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD.
Este quizás sea el más conocido por muchos, pero se aplica en el “orden incorrecto”, ya que de nada sirve que seas recíproco sin haber entendido la importancia de los dos principios anteriores: Autenticidad Emocional y Valor Operante.
Reciprocidad significa dar y recibir en todas las cosas ¿Quieres saber en qué medida? En la medida que sientas ACEPTACIÓN y GRATITUD, pero, lo más importante a destacar es el dar y recibir.
El problema está cuando se violan los 2 primeros principios y creemos que, de alguna manera, SOMOS MERECEDORES CENTRALES EN UNA RELACIÓN. Como dicen algunos en refrán popular “la tapa del frasco” o por ser bonitas, inteligentes o el sostén económico de una relación.
Los puntos anteriores, son quiebres fatales en cualquier tipo de relación interpersonal. Siempre el “ego” y la “sobrevaloración” del AUTOESTIMA se trabaja de forma negativa cuando se proyecta de esta forma.
De allí, las expresiones de algunos seudos gurus o maestros motivacionalistas: "Tú te lo mereces todo" o "Tú primero, segundo y tercero tú", para mi son FRASES TÓXICAS que si no se analizan y se entienden desde una posición SANA son mortales para alimentar el “ego” y el “yoismo”.
Para culminar esta entrega, quiero hacerte la siguiente pregunta:
¿Tu esencia personal y tus virtudes se están desenvolviendo en paz y en libertad con tus relaciones actuales?
Espero que tu respuesta haya sido positiva. Sino es el caso, cuenta con mi apoyo o guía para mejorar en tu vida personal. Acá siempre tendrás un amigo a quien puedes contactar desde cualquier parte del mundo.
Hasta la próxima entrega. ¡Bendiciones!
Licdo. Jesús Bolívar
Teólogo con énfasis en Sociología
Master Trainner Coach Biopsicosocial con especialización en Emprendimiento
Conferencista certificado
Instagram: @jbolivar_oficial
Teléfono: +507 -6060-0126
Refuerza tus habilidades para hablar en público con un propósito:
Si no te gusta el taller, te devolvemos tu dinero. Clase personalizada. Haz clic en el anuncio para más información.
Que genial!! Es impresiónante como me has ayudado mi querido Jesús ♥️ gracias de verdad ..eres un ángel 🌹♥️😊😇🇨🇱
Me encantó este artículo. De hecho, luego de leerlo, decidí dejar a un lado un par de relaciones tóxicas